4 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Transporte Limpio: entregan reconocimientos a empresas transportistas

Carlos Juárez
transporte limpio

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) otorgó el reconocimiento Transporte Limpio a empresas dedicadas al traslado de pasajeros y de carga.

La distinción busca aumentar el número de compañías que se comprometan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia de las flotas. Este año se evaluaron 76 mil 200 vehículos de transporte, según cifras de la dependencia.

El programa ha contribuido a evitar la emisión de 10 millones de toneladas de dióxido de carbono a través de la adopción de estrategias, tecnologías y prácticas para brindar un servicio sustentable, puntualizó SEMARNAT en un comunicado.

Los esfuerzos conjuntos de las empresas y órganos de gobierno han conseguido que el gasto de combustible se reduzca entre un 10 hasta un 50%.

Capacitación para un transporte limpio

Para este logro se capacitó a operadores de transporte en conducción técnico económica, además de intensificar el mejoramiento de la gestión y control de combustible y la selección de vehículos.

Estrategias logísticas, reducción de viajes en vació y la optimización de las revoluciones del motor durante la conducción fueron también otros puntos importantes que se tomaron en cuenta para conseguir esos porcentajes.

Por si te lo perdiste: Ecologística y cómo ayuda al medioambiente

Este año no existieron las condiciones para realizar la entrega de forma presencial, por lo que el reconocimiento a 207 empresas se efectuó de manera virtual. Sobresalieron 32 compañías en las nueve categorías que conforman el programa Transporte Limpio.

Como ya es costumbre, se reconoció también el trabajo de operadores que apoyaron a las empresas transportistas a alcanzar sus metas de reducción de huella de carbono y de emisiones contaminantes.

transporte de carga y mercancia

Transporte amigable con el medio ambiente

Transporte Limpio es un programa de cobertura nacional y participación voluntaria que persigue un país más amigable con el medio ambiente al tiempo que promueve la eficiencia y la competitividad de México. Se encuentran adheridas 512 empresas.

De acuerdo a la estadística de la dependencia gubernamental, la iniciativa permitió que en 2019 se evitara la emisión de 1.8 millones de toneladas de CO2.

La iniciativa, en la que participan también de manera activa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), logró retirar el año pasado de circulación 71 mil unidades que no cumplían con los requisitos “verdes” para operar en el territorio nacional.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

A decir de la SEMARNAT, este tipo de programas se busca contribuir a la mitigación del cambio climático, a mejorar la calidad del aire y con ello beneficiar la salud humana.

Asistencia técnica a transportistas

Según datos del Inventario Nacional de Emisiones de México 2016, de las emisiones de vehículos automotores, el transporte de carga y pasajeros es responsable del 40% del óxido de nitrógeno, y del 87% de las partículas PM2.5.

El transporte a diésel se presenta como el responsable del 25% del total de emisiones nacionales de carbono negro.

Como parte del programa, la dependencia federal provee a los transportistas asistencia técnica respecto a la cuantificación de las emisiones derivadas del transporte terrestre y medidas de ahorro de combustible.

Cualquier empresa de transporte de mercancías o pasajeros puede sumarse a este esfuerzo y adquirir el compromiso de mejorar el desempeño ambiental de sus operaciones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores