7 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Transporte intermodal, una solución ante el nearshoring

El país está enfrentando una falta de transporte
Carlos Juárez
transporte intermodal

Compartir

Ante el incremento del nearshoring en México, el transporte intermodal se va a usar como una solución ante la falta de capacidad para mover mercancías.

Es evidente que el país está enfrentando una falta de transporte.

Así lo afirmó Oscar Del Cueto Cuevas, presidente y representante ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City de México.

Durante su participación en THE LOGISTICS WORLD PODCAST, el experto señaló que el costo del transporte está creciendo de una manera importante.

En el país se está viviendo dos factores preocupantes: una falta de operadores y el tema de inseguridad, que es muy grave en el país, la seguridad en la carretera, indicó.

Comentó que al usar intermodal, no solo se logra una mayor capacidad, sino a un menor precio, con una tarifa más barata y mucho mayor seguridad.

Es un punto medular al momento de cómo solucionar la falta de capacidad ante el nearshoring, insistió.

Resaltó que había una falta de entendimiento sobre lo que significa el intermodal.

“Había una mala fama, al intermodal siempre se le había entendido como el ferrocarril y como algo lento. Y es todo lo opuesto”, comentó.

¿Cómo funciona el transporte intermodal?

El intermodal utiliza diferentes modos de transporte. Puedes utilizar el ferrocarril o una naviera y un camión y combinarlos para lograr una mayor eficiencia.

El intermodal se trata de una primera milla donde agarramos el contenedor, de 53 pies en su mayoría, y lo cargamos como si fuera una carga normal de un camión. De ahí lo llevamos a la rampa intermodal de origen y lo subimos al ferrocarril. Y ese ya es el tramo largo, por lo general arriba de 600 kilómetros. Cuando llega a la rampa destino lo volvemos a subir a un chasis para entrega final, explicó.

Uno de los principales temores sobre este tipo de transporte es la seguridad del contenedor.

El contenedor fue inventado para transportar la mercancía sin que se modifique. Entonces, lo que te permite es que lo estés moviendo en diferentes modos de transporte, como en el tren, el barco y en el camión, sin estar abriéndolo, ni violar los sellos.

También lee:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Retos del transporte intermodal

Sin embargo, esta modalidad de transporte tiene diferentes retos.

“El volumen de la mercancía a movilizar se va a incrementar con el nearshoring, es un hecho, pero si no hacemos ajustes en infraestructura se va a quedar en la carretera y no podremos retomarlo en las vías”, apuntó.

transporte intermodal

Una de las soluciones ante tal situación es el crecimiento de las rampas intermodales y el crecimiento de los volúmenes de locomotoras.

Te puede interesar:
¿Cómo hacer frente al problema de la inseguridad carretera en México en el cruce con EEUU? Transportistas debaten al respecto

También dijo que hay que poner especial atención en los puertos del país.

“El tema es gravísimo. El puerto de Lázaro Cárdenas, en Manzanillo, moviliza 4 millones de pesos anules. En el país vecino, el puerto de Los Ángeles puede llegar a mover 40 millones de pesos al año. Es una diferencia grandísima”, remarcó.

Para poder competir, recomendó modernizar los puertos y automatizarlos: hay que ayudarlos a crecer porque al final son los que mueven los insumos para la producción de México hacia el norte.

Desde luego, ve una importante oportunidad para los ferrocarriles dados los actuales esfuerzos para movilizar mercancía hacia Estados Unidos y Canadá por esta vía.

Destacó también la parte ecológica del transporte intermodal: es 75% más verde que el transporte convencional.

Para comprobarlo, ofrecen a los interesados calculadoras de bonos de carbono para medir perfectamente cuánto se ahorra al utilizar el intermodal contra el autotransporte.

Por si te lo perdiste:
El papel del CFO frente a las mediciones de carbono

De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (RTF), durante el 2023, el número de toneladas de carga transportada en México aumentó un 2.35% en comparación al año anterior.

De igual forma, las toneladas por kilómetro observaron un crecimiento de 5.81%.

El transporte de carga intermodal doméstico movió 35.700 contenedores durante el primer semestre de 2024, un 31% más en comparación al mismo periodo del año anterior.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia