21 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Transporte de carga y renovación vehicular en México: retos y cómo enfrentarlos

Lizbeth Serrano
Transporte de carga y renovación vehicular retos

Compartir

El transporte de carga en México pasa por una situación complicada debido a una falta de renovación vehicular.

Esta situación, lejos de apoyar a la industria, le hace más complejo su proceso de modernización, aun cuando 56% de la distribución de mercancías a nivel nacional se hace a través de autotransporte de carga, como señala el Inegi.

Durante el 4to. Foro AMAVE, organizado por la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos, varios expertos compartieron algunos de los retos que enfrenta este sector y también sugirieron medidas de acción para evitar más afectaciones a las flotas.

Te puede interesar: Este es el panorama actual del robo a transporte de carga en México

¿Qué desafíos tiene el transporte de carga?

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT), enlistó algunos factores que impiden la renovación del parque vehicular:

  • Falta de financiamiento, estímulos fiscales e incentivos.
  • Eliminación de fondos destinados al mejoramiento de unidades.
  • Personal no capacitado.
  • Carecer de un sistema electrónico de emplacamiento por parte de las dependencias correspondientes, proceso que lleva hasta tres meses.

El conjunto de estos afecta severamente a las empresas transportistas, indicó Elizalde.

Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores A.C. (AMDA), dijo que no tener un programa de deschatarrización representa un gran problema.

El líder de la AMDA señaló que la carencia de este programa pone en riesgo el funcionamiento de los vehículos de carga, así como la vida de los operadores, al tratarse de unidades que han transitado por más de 17 años.

Aunado a esto, el líder de la AMDA manifestó que la falta de condiciones para para pequeñas y medianas empresas, en términos de gestión de flotas de transporte, deriva en tránsito clandestino, pues no contar con una solvencia económica suficiente que les permita obtener un financiamiento los lleva a circular de esta manera.

Te puede interesar: Conoce los cambios en materia fiscal que impactan al sector de transporte de carga

¿Qué hacer para afrontar estos desafíos?

Sobre las medidas que deben tomarse con respecto a una falta de la renovación del parque vehicular del autotransporte de carga a nivel nacional, los especialistas destacaron las siguientes:

  • Reducir la burocracia: Luz Elena Jurado, directora de Volvo Trucks México, mencionó que es de suma importancia eliminar los procesos burocráticos al momento de hacer un reemplacamiento, ya que tener parados los vehículos no solo afecta a la empresa transportista, sino a toda la cadena logística y, en consecuencia, a la economía nacional al no haber una distribución óptima de productos en el país.
  • Mejorar la logística del transporte de carga: esto implica una actualización del marco regulatorio que rige la renovación del parque vehicular, aunado a un proceso de reemplacamiento, más financiamientos de la banca de desarrollo y que este tema sea prioridad para el gobierno federal.
  • Fomentar un cambio cultural: Guillermo Rosales Zárate comentó que es necesario que exista un cambio cultural en cuanto a la renovación del parque vehicular, pues aún no se concibe como algo prioritario por parte de las dependencias involucradas.
  • Profesionalizar la industria: implica una capacitación constante de los operadores de camiones de carga, así como de los dueños de empresas transportistas, a fin de que administren mejor su negocio y que sus flotas funcionen de manera eficiente.

Te puede interesar: 6 puntos clave de la Ley General de Autotransporte que presentó la CANACAR

De acuerdo con los especialistas, la renovación del parque vehicular debe ser atendida por parte del gobierno federal y no ser vista como un gasto.

Al implementar procesos de reemplacamiento menos complicados, digitales y con métodos bien establecidos, que permitan el tránsito del transporte de carga, los beneficios derivados de estas acciones no solo impactarían positivamente a la industria, sino también a la sociedad y medio ambiente.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público