13 de Julio de 2025

logo
Transporte

6 puntos clave de la Ley General de Autotransporte que presentó la CANACAR

Alicia Mendoza
cargo trucks

Compartir

Directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), presentaron a la Comisión de Comunicaciones y Transportes el contenido de la Ley General de Autotransporte, una propuesta para adecuar el marco regulatorio para ofrecer claridad a la operación de los permisionarios y fomentar la competitividad del gremio.

La propuesta de ley consta de ocho capítulos, 113 artículos y 8 transitorios que abordan los siguientes puntos:

  1. Las calles, calzadas y carreteras de carácter estatal, municipal y de la Ciudad de México, son una extensión de las vías generales de comunicación.
  2. Las placas que expida la autoridad serán permanentes.
  3. Se deberá implementar un Registro Único de Autotransporte (RUA).
  4. Se estipulará la jerarquía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes derivado de las facultades que le concede el Congreso de la Unión.
  5. El documento contempla ajustes en permisos y autorizaciones especiales, placas y en la regulación a los servicios coordinados.
  6. La ley propone cambios en materia de seguros, corresponsabilidad de las cargas, tarifas, paradores y servicios complementarios.

Te puede interesar: Aumento de costos, principal afectación de las restricciones al autotransporte de carga

Olimpia Hernández, directora jurídica de la CANACAR, explicó en el sitio web de la cámara que los servicios de autotransporte de carga están regulados por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sin embargo, dicha ley tiene 27 años y no satisface las necesidades regulatorias que requiere el sector en la actualidad, por lo que la directora la calificó como obsoleta.

La propuesta de ley de autotransporte habla de las afectaciones a la industria del transporte de carga de la aplicación del IVA tasa cero, ya que un permisionario mexicano puede tener más costos cuando hace un flete de importación porque no puede acreditar los gastos de diésel y casetas que se pagan en México e incluyen IVA.

Jorge Alberto Casares López, vicepresidente general del organismo transportista, explicó que ese costo directo no se puede repercutir en el cobro del flete al cliente porque los transportistas americanos no tienen esa carga de impuestos.

Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se comprometió a revisar a detalle el documento y consensuarlo con todos los entes involucrados.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa