3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Conoce los cambios en materia fiscal que impactan al sector de transporte de carga

Alicia Mendoza
Empresas de transporte

Compartir

Este año entraron en vigor las disposiciones en el Código Fiscal de la Federación que dotan de herramientas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar el abuso fiscal. Es importante que toda la cadena de suministro y logística conozca estos cambios en materia fiscal, ya que afectan tanto el sector de transporte de carga como los que adquirieron los servicios.

En el marco del DHL Transportation Forum, Rubén Hernández, coordinador nacional de temas fiscales de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), informó que uno de los principales cambios en materia fiscal fue la definición de presunción de inexistencia de ejecuciones: empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS) y empresas que las deducen (EDOS).

Es decir, los EFOS son los que proveen el servicio de transporte de carga y los EDOS son los clientes de los transportistas. Ambos términos se emplean en los artículos 69 y 69B en el código fiscal de la federación. El segundo regula la presunción de inexistencia de operaciones y define cuándo la autoridad va a asumir esta presunción.

Te puede interesar: Reformas penales sobre el robo al autotransporte de carga: lo que debes saber

En otras palabras, el SAT, a través del análisis de datos de los CFDI y del expediente del contribuyente digital, identificará si una empresa tiene o no las herramientas para proveer los servicios que reporta. Al final del análisis puede asumir una presunción de inexistencia de operaciones.

Si lo hace, se ubica al contribuyente en una lista. Cuando esto sucede, es obligación del contribuyente desvirtuar esa presunción, es decir, comprobar que las operaciones que reporta sí existen.

Por su parte el artículo 69, que habla de la reserva de la información, habilita una lista de contribuyentes EDOS que tienen créditos, que pueden tener alguna sentencia por omisión de delitos fiscales y de aquellos que no desvirtuaron la inexistencia de las operaciones.

¿Cómo prevenir que las empresas de transporte de carga y sus clientes estén en estas listas?

Los anteriores artículos establecen que el hecho de que el proveedor de servicios esté identificado como presunto emisor de operaciones simuladas, no sólo afecta a esta empresa sino a sus clientes, quienes pueden ser identificados como EDO. Esta situación puede incrementar los costos en 46% para el consumidor de servicios de transporte.

José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la CANACAR, dijo que el origen de la falta está en la documentación, por lo que también le corresponde al EDO acreditar la materialidad del hecho.

“Hoy ya no es suficiente tener soportada la operación a través del CFDI, sino que tanto los transportistas como sus clientes necesitan tener otra serie de evidencias para comprobar que el servicio se proporcionó. Se trata de una corresponsabilidad entre los transportistas y sus clientes”, dijo Refugio Muñoz.

El proveedor de servicios de transporte de carga debe comprobar al SAT que cuenta con los activos, personal, infraestructura y con la capacidad material para llevar acabo los servicios. Por su lado, el cliente del transportista debe agudizar la selección de proveedores y asociarse con empresas confiables y en regla con las obligaciones fiscales.

¿Qué pasa si ya estás en una lista de abuso fiscal?

Hay dos opciones, una correctiva y otra preventiva, explicó Hernández. En la primera tanto el EFO como el EDO deben tener conocimiento de la presunción y deben desvirtuarla para evitar caer en la lista de empresas a las que se les comprobó la inexistencia de operaciones.

La manera de hacerlo es acreditar los activos, la infraestructura, el personal y la capacidad material. Si no se logra desvirtuar, se deberán que pagar las multas que imponga el SAT, esta es la opción correctiva.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas