30 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Tendencias dominantes del robo de carga en México

Alimentos y Bebidas fue el tipo de producto más robado en México
Carlos Juárez
robo de carga

Compartir

México ha sido testigo, a lo largo de los años, de una creciente proporción de incidentes de robo a transporte de carga, los cuales causan pérdidas financieras importantes para empresas de diversos rubros e industrias.

Para profundizar sobre este tema, la solución de seguro, cumplimiento, riesgo y visibilidad de la cadena de suministro basada en software Overhaul realizó un reporte enfocado al robo de carga en México durante 2022.

Las modalidades de robo de carga revelan tendencias importantes que pueden informar y ayudar a tomar medidas preventivas.

Comprender los días y horas en que es más probable que ocurran robos permite a las empresas implementar medidas de seguridad mejoradas durante esos períodos específicos.

Además, la identificación de los productos específicos permite a las autoridades y las empresas centrar sus esfuerzos en productos concretos que son más vulnerables al robo, lo que garantiza una mejor protección y asignación de recursos, detalló el reporte.

Días de robos

El informe revela que los incidentes de robo en México durante 2022 ocurrieron predominantemente en días laborales (de lunes a viernes), con el jueves presentando el mayor riesgo, con un 19%.

robo de carga

El día con el mayor porcentaje de robos fue el miércoles, con el 21%, lo que muestra un desplazamiento temporal en la actividad delictiva.

Esta alta concentración de robos en jornadas laborales muestra la actividad profesional de grupos delictivos orientados al robo de carga.

Tipos de productos

Cuando se trata de los productos más comunes en los robos, hay una gama de categorías que destacan constantemente.

Alimentos y Bebidas fue el tipo de producto más robado en México.

En tanto, los subtipos más robados dentro de esta categoría fueron los productos enlatados y secos (20%), frutas y verduras (15%), y la mezcla de productos misceláneos (13%).

Los tres estados que reportaron más robos de Alimentos y Bebidas fueron:

  • Estado de México, con 19%
  • Puebla, con 18%
  • Veracruz, con 10%

El segundo tipo de producto más robado corresponde a Construcción e Industria, con 13%.

A estos le siguen:

  • Misceláneos (12%)
  • Hogar y Jardín (6%)
  • Metales (5%)

Los tipos de productos que experimentaron aumentos de robo en 2022 fueron:

  • Construcción e Industria (+7%)
  • Autopartes (+3%)
  • Combustible (+1%)
  • Tabaco (+1%)
  • Ganadería (+1%)

Ubicación de los robos

En 2022, el robo de unidades de carga en tránsito siguió siendo el principal modo de operación utilizado por los delincuentes en México.

El robo de unidades detenidas mostró un aumento de 13% en comparación con 2021.

Además, el 66% de estos robos se presentaron en centros de detención, conocidos como cachimbas y huachicoleras.

El problema del robo de carga en México es un desafío persistente que requiere medidas proactivas para mitigar su impacto en las empresas y la economía.

Un aspecto clave que no se puede pasar por alto en esta batalla es la importancia de aprovechar la tecnología para combatir el robo de carga con eficacia, resaltó el reporte.

Invertir en tecnología no solo fortalece la seguridad, sino que también mejora la colaboración y el intercambio de información entre las partes interesadas, abundó.

La integración de varios sistemas, como las plataformas de gestión de la cadena de suministro, las bases de datos de aplicación de la ley y las redes de la industria, permite una comunicación fluida y el intercambio de inteligencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre