4 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Señalan principales riesgos en seguridad ferroviaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Guido Wallraff, Director de Movilidad de TÜV
Rheinland México, los tres factores principales que ocasionan percances al
momento de trasladar la carga en un transporte ferroviario son: las vías, los
equipos ferroviarios y el factor humano, cada uno de ellos tiene
una incidencia de 33% en los accidentes ocurridos.

El directivo apuntó que son mínimos los accidentes ocasionados
por condiciones climáticas, principalmente en lugares muy fríos, u otras
causas. Explicó que la causa de descarrilamientos es una combinación
de factores: “pueden ser tanto de un vagón o la estructura de la vía en mal
estado. En todos los casos, se intenta determinar cuál fue la causa primaria
del accidente, que en muchas ocasiones, solo puede determinarse a través de
simulaciones”, agregó.

Otra de las causas de un accidente ferroviario son los rieles
rotos, por lo que Wallraff recomendó realizar una inspección del interior del
riel en donde se pueden desarrollar defectos, la mayoría de los trenes prueban
las principales vías cada 90 días, especialmente en las rutas con altos
tonelajes, por lo que los rieles defectuosos se pueden reemplazar en cuanto
sean encontrados.

Otro problema que destacó es el llamado wide gauge, es
decir, problemas de geometría  problemas
de geometría que provoca la caída de las ruedas entre los rieles, o la
coyuntura del crosslevel o torsión, que es la elevación relativa de un riel
respecto al otro, este generalmente se encuentra en las vías emplanchueladas a
base de tramos de riel unidos entre sí con por medio de los elementos mecánicos
denominados planchuelas, dado que la mayoría de las vías principales
actualmente están soldadas de forma continua, este caso es raro en las mismas.

Por último, el experto mencionó que el factor humano,
errores e incumplimiento de normas son fallas en la operación  de los trenes que corresponden a las principales
causas de descarrilamientos; los encargados realizan movimientos sin la
protección y sin las inspecciones adecuadas.

“Desde esta visión, los accidentes ferroviarios que pueden
llegar a ocasionar daños irreparables, pueden prevenirse con la inspección y la
certificación necesarias, que más allá de asegurar las mercancías transportadas
vía ferrocarril, conllevan al dinamismo de las industrias en México”,
recomendó.

Foto Cortesía: TÜV Rheinland México.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores