20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Señalan principales riesgos en seguridad ferroviaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Guido Wallraff, Director de Movilidad de TÜV
Rheinland México, los tres factores principales que ocasionan percances al
momento de trasladar la carga en un transporte ferroviario son: las vías, los
equipos ferroviarios y el factor humano, cada uno de ellos tiene
una incidencia de 33% en los accidentes ocurridos.

El directivo apuntó que son mínimos los accidentes ocasionados
por condiciones climáticas, principalmente en lugares muy fríos, u otras
causas. Explicó que la causa de descarrilamientos es una combinación
de factores: “pueden ser tanto de un vagón o la estructura de la vía en mal
estado. En todos los casos, se intenta determinar cuál fue la causa primaria
del accidente, que en muchas ocasiones, solo puede determinarse a través de
simulaciones”, agregó.

Otra de las causas de un accidente ferroviario son los rieles
rotos, por lo que Wallraff recomendó realizar una inspección del interior del
riel en donde se pueden desarrollar defectos, la mayoría de los trenes prueban
las principales vías cada 90 días, especialmente en las rutas con altos
tonelajes, por lo que los rieles defectuosos se pueden reemplazar en cuanto
sean encontrados.

Otro problema que destacó es el llamado wide gauge, es
decir, problemas de geometría  problemas
de geometría que provoca la caída de las ruedas entre los rieles, o la
coyuntura del crosslevel o torsión, que es la elevación relativa de un riel
respecto al otro, este generalmente se encuentra en las vías emplanchueladas a
base de tramos de riel unidos entre sí con por medio de los elementos mecánicos
denominados planchuelas, dado que la mayoría de las vías principales
actualmente están soldadas de forma continua, este caso es raro en las mismas.

Por último, el experto mencionó que el factor humano,
errores e incumplimiento de normas son fallas en la operación  de los trenes que corresponden a las principales
causas de descarrilamientos; los encargados realizan movimientos sin la
protección y sin las inspecciones adecuadas.

“Desde esta visión, los accidentes ferroviarios que pueden
llegar a ocasionar daños irreparables, pueden prevenirse con la inspección y la
certificación necesarias, que más allá de asegurar las mercancías transportadas
vía ferrocarril, conllevan al dinamismo de las industrias en México”,
recomendó.

Foto Cortesía: TÜV Rheinland México.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional