18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

SEMARNAT modifica vigencia de NOM-044 para transporte de carga

Lizbeth Serrano
autotransporte agroalimentario

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) modificó la vigencia de la NORMA Oficial Mexicana NOM-044 SEMARNAT 2017 para transporte de carga en el país.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la secretaría estipula límites máximos permisibles para motores y vehículos automotores nuevos producidos a partir del 1 de enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2021, obtenidos con los métodos de prueba Ciclo Suplementario Estable (CSE) y Ciclo Transitorio (CT).

Te puede interesar: CANACAR prevé afectaciones a transporte de carga por falta de estímulo fiscal al diésel

Lo estipulado en esta modificación señala que las unidades de transporte de carga con motores a diésel que cumplan con estándares de Unión Europea y por los Estados Unidos, conocidos comúnmente como normas Euro y EPA, podrán ser producidos e importados hasta finales de diciembre del año entrante, por lo que se extiende un año el plazo que se tenía previsto al término del 2020.

¿De qué va la NOM-044?

A fin de reducir los niveles de contaminación provocados, la SEMARNAT impulsó la Norma Oficial Mexicana NOM-044.

A través de esta iniciativa la dependencia federal busca establecer límites a las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano y partículas de amoniaco, derivados del escape de motores nuevos de vehículos de carga que funcionan con diesel.

Con esta norma se pretende que aquellas unidades con un peso vehicular mayor a 3,857 kilogramos reduzcan las emisiones de los gases mencionados.

DUBA, aún con baja disponibilidad

Ante lo que se busca con esta nueva norma, empresas pertenecientes a la industria de autotransporte en México han solicitado que este cambio en materia de emisión de gases se homologue a la disponibilidad de diésel de ultra bajo azufre (DUBA), del cual aún no existe cobertura al 100% en todo el país, ya que hasta 2019 su disponibilidad era del 72%.

Te puede interesar: Retos del transporte de carga en México y cómo encararlos

De igual forma la Secretaría de Energía (Sener) también reconoce que en México no existen las condiciones para una cobertura nacional del DUBA.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia