16 de Octubre de 2025

logo
Transporte

SEMARNAT modifica vigencia de NOM-044 para transporte de carga

Lizbeth Serrano
autotransporte agroalimentario

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) modificó la vigencia de la NORMA Oficial Mexicana NOM-044 SEMARNAT 2017 para transporte de carga en el país.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la secretaría estipula límites máximos permisibles para motores y vehículos automotores nuevos producidos a partir del 1 de enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2021, obtenidos con los métodos de prueba Ciclo Suplementario Estable (CSE) y Ciclo Transitorio (CT).

Te puede interesar: CANACAR prevé afectaciones a transporte de carga por falta de estímulo fiscal al diésel

Lo estipulado en esta modificación señala que las unidades de transporte de carga con motores a diésel que cumplan con estándares de Unión Europea y por los Estados Unidos, conocidos comúnmente como normas Euro y EPA, podrán ser producidos e importados hasta finales de diciembre del año entrante, por lo que se extiende un año el plazo que se tenía previsto al término del 2020.

¿De qué va la NOM-044?

A fin de reducir los niveles de contaminación provocados, la SEMARNAT impulsó la Norma Oficial Mexicana NOM-044.

A través de esta iniciativa la dependencia federal busca establecer límites a las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano y partículas de amoniaco, derivados del escape de motores nuevos de vehículos de carga que funcionan con diesel.

Con esta norma se pretende que aquellas unidades con un peso vehicular mayor a 3,857 kilogramos reduzcan las emisiones de los gases mencionados.

DUBA, aún con baja disponibilidad

Ante lo que se busca con esta nueva norma, empresas pertenecientes a la industria de autotransporte en México han solicitado que este cambio en materia de emisión de gases se homologue a la disponibilidad de diésel de ultra bajo azufre (DUBA), del cual aún no existe cobertura al 100% en todo el país, ya que hasta 2019 su disponibilidad era del 72%.

Te puede interesar: Retos del transporte de carga en México y cómo encararlos

De igual forma la Secretaría de Energía (Sener) también reconoce que en México no existen las condiciones para una cobertura nacional del DUBA.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones