14 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Seguridad vial: Modificaciones a la norma mexicana en transporte terrestre que impulsa la SICT

Algunas de las modificaciones tienen que ver con el transporte de materiales peligrosos
Gabriela Espinosa
transporte-camion-carga-federal

Compartir

Sin duda alguna uno de los principales problemas para el transporte terrestre en México está relacionado con la seguridad vial, sobre todo cuando se habla del transporte de material peligroso, muy pesado, con características especiales, etc.

En este contexto, recientemente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció los planes para actualizar y modificar diversos puntos de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en el transporte terrestre.

El plan, hasta el momento, es que será el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNNTT) quien desarrollará las propuestas, mismas que estarán divididas en 4 subcomités principales de acuerdo con el cambio en la normativa propuesto.

Se trata del transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, especificaciones de vehículos y elementos de identificación, señalamiento y dispositivos de seguridad vial, así como criterios médicos y tecnológicos para conductores de transporte federal.

empresa

Materiales y residuos peligrosos

Este subcomité propone desarrollar una normatividad sobre el marcado y etiquetado de bultos que contengan mercancías peligrosas, así como la rotulación y marcado de unidades de transporte y contenedores para graneles con mercancías peligrosas.

Esto a partir de la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SCT2/2012 que se llama Condiciones para el transporte de las substancias y materiales peligrosos envasadas yo embaladas en cantidades limitadas.

Especificaciones de vehículos y elementos de identificación

Acá se plantea modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016 sobre:

  • Placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, tractocamiones, autobuses, camiones, motocicletas, remolques, semirremolques, convertidores y grúas, matriculados en la República Mexicana
  • licencia federal de conductor
  • calcomanía de verificación físico-mecánica
  • listado de series asignadas por tipo de vehículo, servicio y entidad federativa o dependencia de gobierno, especificaciones y método de prueba.

Señalamiento y dispositivos de seguridad vial

De acuerdo con la Secretaría de Transporte, una de las principales causas de mortandad a nivel mundial está relacionada con los siniestros de tránsito que "constituyen un verdadero problema de salud pública".

Con el objetivo de reducir lo anterior, a nivel mundial se han desarrollado nuevos criterios y tecnologías que permitan incrementar la eficiencia de las barreras de protección, lo que contribuye a disminuir la ocurrencia de siniestros fatales.

A partir de ello en México se busca modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-037-SCT2-2020, Barreras de protección en carreteras y vías urbanas.

Todo relacionado también con el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-033-SCT2-2024 sobre el diseño de plazas de cobro en carretera y criterios de seguridad vial.

Esto, explica la Secretaría, es un tema reprogramado por lo que presenta un 95% de avance.

Criterios médicos y tecnológicos para conductores de transporte federal

Finalmente se expone un tema que se puso a consulta pública. Se trata de lo relacionado a los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal. Lo relativo al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-087-SICT-2-2024.

Ahora, es importante señalar que hay dos proyectos que se someterán a consulta pública dos proyectos para considerar los comentarios de todos los interesados:

  • Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-003-SCT-SEMAR-ARTF-2021, Marcado y etiquetado de bultos que contienen mercancías peligrosas. Rotulación (carteles) y marcado de las unidades de transporte y contenedores para graneles que transportan mercancías peligrosas.
  • Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-011-SCT2/2021, Condiciones para el transporte de mercancías peligrosas embaladas/envasadas en cantidades limitadas.

Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa