27 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Sector automotriz tiene crecimiento lento y costos más altos: KPMG

Se estima que para 2030, aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos
Ammy Ravelo
Sector automotriz

Compartir

La confianza de que el sector automotriz logre un crecimiento global durante los próximos cinco años es menor por parte de los ejecutivos, según la más reciente Encuesta Global a Ejecutivos Automotrices realizada por KPMG.

  • “El 34% de los ejecutivos expresó extrema confianza en el crecimiento, si comparamos esto contra el número del año pasado, que era el 41%, entonces bajó la confianza de los ejecutivos. Hay cierta inquietud porque originalmente se pensaba que para 2030 aproximadamente el 30% de los vehículos en el mercado serían eléctricos”, señaló Mario Hernández, socio líder del segmento IMMEX KPMG México.

Sin embargo, la situación se torna diferente cuando se habla de China, en donde existe sí están confiados debido a la importancia que tiene el mercado de los autos eléctricos en ese país.

La edición número 24 de la encuesta, en la que participaron más de mil ejecutivos de alto nivel en 30 países, constata el poco optimismo del sector debido también al complicado panorama económico en el mundo, así como el incremento de los costos.

“Otro tema importante es que los fabricantes de automóviles tienen confianza de que podrán subir los precios de los vehículos entre el 5 y el 10% en este año. En el mercado originalmente había muy pocos jugadores, Tesla encabezando la lista y la mayoría de las empresas de las armadoras están incursionando en el mercado eléctrico”, añadió Hernández.

Esto ha generado presión en los precios e incluso se ha visto reflejado en despidos masivos, como ocurrió a nivel global en reciente fecha en la empresa de Elon Musk.

Recomendamos: Características de la industria automotriz, un sector en evolución constante

China, a la cabeza de los eléctricos

En 2023, los encuestados en Europa Occidental señalaron que los vehículos eléctricos de batería (VE) representarían 24% de las ventas para 2030, en 2024 las estimaciones crecieron al 30%. En Estados Unidos, la cifra pasó del 29% al 33%, y en China del 24% al 36%.

vehículos

La industria está "menos preparada" para futuros desafíos tecnológicos más complejos, según KPMG.

China se ponen la cabeza en el mercado, se estima que el 36% de las ventas de vehículos serán de autos eléctricos en China. Algo importante que hay que tener como antecedente es que en los últimos dos años este péndulo de la estimación de ventas en el mercado oscilaba entre un 20% y un 80%”, sentenció Héctor Romo, socio líder de impuestos de la oficina de Querétaro KPMG México.

  • Se proyecta que China logré el 36% de las ventas de vehículos eléctricos exclusivamente y  Estados Unidos se quede con un segundo lugar, con 32%, una expectativa similar al de Europa Occidental con el 30%, más rezagado la India con 20% y Brasil con un 19%.

“En los últimos años se visualiza un panorama más claro respecto al futuro de las tecnologías eléctricas. Para países como México, el reto fundamental será la expansión de estaciones de recarga, así como el asegurar el suministro y la distribución de energía eléctrica que respalde esta expansión, y no limitar la participación en el mercado de este tipo de tecnologías”, destacó Romo.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026