17 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Rentable y sostenible: gas natural para transporte de carga pesada

Su adopción como combustible puede reducir considerablemente las emisiones de gases contaminantes
Carlos Juárez
gas natural

Compartir

En los últimos años, el transporte de carga ha enfrentado desafíos relacionados con la búsqueda de alternativas más sostenibles, eficientes y económicas desde el punto de vista energético.

En este contexto, el empleo del gas natural como combustible para este tipo de transporte ha ganado relevancia debido a sus potenciales beneficios ambientales y económicos.

Así lo aseguró Ernesto del Blanco, director general de ELAM-FAW, en un comunicado en el que detalló porqué el uso del gas natural para el transporte de carga pesada es una opción rentable y sostenible.

Organismos internacionales han respaldado esta opción, reconociendo sus ventajas en términos de reducción de emisiones y diversificación energética.

Nuevas fuentes de energía

El directivo de la empresa mexicana dedicada a la producción y distribución de vehículos pesados dijo que el uso del gas natural es una transición obligada hacia nuevas fuentes de energía sustentable.

“No se pueden dejar de lado diferentes aspectos, sobre todo aquellos que impactan de manera directa al medioambiente. Los beneficios son muchos, si nos ponemos del lado de una micro empresa de transporte o empresa flotillera, se ven reflejados en un menor desgaste de motor, por ende hay ahorro en mantenimiento y los vehículos permanecen más tiempo en carretera” dijo Del Blanco.

Características del gas natural

Explicó que hay dos tipos de uso del gas natural: comprimido (GNC) y licuado (GNL).

La principal diferencia radica en la forma en que se almacenan y se utilizan.

El GNL se almacena en forma líquida a muy bajas temperaturas, lo que permite un mayor almacenamiento energético en un espacio más reducido.

gas natural

Por otro lado, el GNC se almacena en forma gaseosa a alta presión, lo que requiere un espacio de almacenamiento mayor en comparación con el GNL.

Otro beneficio significativo de emplear GNL y GNC es la reducción de costos operativos.

Costos menos volátiles

Los precios del gas natural tienden a ser más estables y menos volátiles que los del petróleo, lo que proporciona una mayor previsibilidad en los costos de combustible para los operadores de flotas de transporte pesado.

Datos de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, GNC, GNL y Biogás (AMGNV) muestran la estabilidad de los costos por debajo de la media de precio de los combustibles tradicionales.

Actualmente, hay 96 estaciones de servicio en 18 estados de la república mexicana, se espera que para finales del 2023 esta cifra pueda incrementarse en por lo menos un 13%.

Reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el transporte es responsable de una parte significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La adopción de gas natural licuado (GNL) o gas natural comprimido (GNC) como combustible en el transporte de carga pesada puede reducir considerablemente las emisiones de gases contaminantes en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Según datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), el uso de gas puede reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) hasta en un 25%, así como disminuir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas.

Diversificación energética y seguridad del suministro

Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), el gas natural puede jugar un papel importante en la diversificación energética del transporte terrestre, reduciendo así la vulnerabilidad frente a los precios volátiles del petróleo.

Además, el uso de gas puede contribuir a la seguridad del suministro energético, ya que las reservas de gas natural son más abundantes y geográficamente más dispersas que las de petróleo.

Infraestructura en desarrollo y economía

El despliegue de infraestructura para el suministro de gas como combustible para el transporte de carga pesada está en constante crecimiento, agregó el directivo.

Este desarrollo de infraestructura permite un suministro más accesible y una mayor cobertura geográfica, lo que hace que el uso de gas sea más viable para el sector del transporte.

Además, diversos informes económicos, como el publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), destacan que la adopción de gas como combustible puede tener efectos positivos en la economía, generando empleo y fomentando el crecimiento sostenible.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores