8 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Reformas penales sobre el robo al autotransporte de carga: lo que debes saber

Alicia Mendoza
robo al autotransporte

Compartir

Las recientes reformas penales en materia de robo al autotransporte implican una serie de avances en el combate a los ilícitos en contra de transportistas, pero ¿sabes con exactitud cuáles son las reformas sobre el robo al autotransporte de carga, sus beneficios y cómo tu empresa les puede sacar provecho?
José Reséndiz Martínez, especialista en derecho fiscal, económico y corporativo, explicó que uno de los principales logros actuales para el autotransporte de carga es que el robo de éste ya está tipificado como delito federal en el Código Penal Federal.
Durante su participación en el webinar Reformas penales y sus beneficios para la atención del robo al autotransporte de carga, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el experto destacó que las reformas actuales posibilitaron la sustitución del sistema inquisitorio por el actual sistema de justicia penal acusatorio.
Con estos cambios, fue posible la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales para identificar esquemas de implementación y operaciones pragmáticas claras ante casos de robo al autotransporte.

Algunos de los beneficios de este nuevo sistema son:

  1. Busca mayor imparcialidad del tribunal.
  2. Pretende hacer sentencias más rápidas.
  3. Existe el derecho a optar por salidas alternas.
  4. Fomenta la responsabilidad de los órganos de la administración de justicia.
  5. Evita que circunstancias ajenas a la causa influyan en el tribunal y en la sentencia.
  6. Pretende disminuir la incidencia delictiva a nivel nacional.
  7. Busca eliminar la impunidad y vicios procedimentales.
  8. Pretende despresurizar la acción del sistema penitenciario porque estaba saturado.

Con este sistema implementado, se pugnó para que el robo al autotransporte fuera reconocido como un delito con ese nombre como tal y, además, en el ámbito federal, pues afecta la economía nacional, la protección del mercado formal y el empleo de los mexicanos.

Te puede interesar: Nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal: lo que debes saber

Se definió legalmente el robo al autotransporte como el delito en contra de personas que presten y utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte de carga, pasajeros, turismo o transporte privado con pena de seis a 12 años cuando el robo sea en mercancías.

Uno de los beneficios de esta reforma es que se pueden acumular las conductas, es decir, que si además del robo al autotransporte usaron inhibidores de señal (que ya están prohibidos), o hubo robo de partes del camión, por ejemplo, cada ilícito será acumulable e incrementará la pena.

¿Cómo realizar denuncias por robo al autotransporte?

Como víctima, ¿cómo debes denunciar todo esto? La persona que levante la denuncia debe identificar y recordar todos los otros delitos que se cometieron para fortalecer la denuncia y los elementos que van a fincar la gravedad del delito.

“Cuando suceda un caso de robo, el primer respondiente, que puede ser un policía u otro elemento de seguridad, llenará un informe homologado en donde se va a decir qué encontraron, a quién, cómo y por qué. La recomendación es no firmar nada hasta que todo lo que sucedió esté ahí”, dijo Erika Bardales Lazcano, especialista en el sistema penal acusatorio y juicios orales.

Otras modificaciones fueron al artículo 376 Quáter que tienen que ver con los agravantes, es decir, cuando se apoderen del remolque y sea utilizado para otro delito aumentará en un tercio de la pena e incrementará la mitad cuando lo cometa o participe un servidor público.

La problemática de estas reformas

Una de las más importantes modificaciones fue al artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en donde se estipula que los jueces federales deben conocer las reformas anteriores y los artículos, así ya no tendrán excusas y serán competentes para realizar los procesos necesarios.

Aún así, Bardales dijo que hace falta difusión para que hasta el más recóndito ministerio del país sepa que este delito es federal. A su vez la empresa debe tener manuales claros de operatividad y protocolos para maximizar la seguridad y saber cómo actuar ante una situación de robo al autotransporte.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia