27 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Reformas penales sobre el robo al autotransporte de carga: lo que debes saber

Alicia Mendoza
robo al autotransporte

Compartir

Las recientes reformas penales en materia de robo al autotransporte implican una serie de avances en el combate a los ilícitos en contra de transportistas, pero ¿sabes con exactitud cuáles son las reformas sobre el robo al autotransporte de carga, sus beneficios y cómo tu empresa les puede sacar provecho?
José Reséndiz Martínez, especialista en derecho fiscal, económico y corporativo, explicó que uno de los principales logros actuales para el autotransporte de carga es que el robo de éste ya está tipificado como delito federal en el Código Penal Federal.
Durante su participación en el webinar Reformas penales y sus beneficios para la atención del robo al autotransporte de carga, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el experto destacó que las reformas actuales posibilitaron la sustitución del sistema inquisitorio por el actual sistema de justicia penal acusatorio.
Con estos cambios, fue posible la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales para identificar esquemas de implementación y operaciones pragmáticas claras ante casos de robo al autotransporte.

Algunos de los beneficios de este nuevo sistema son:

  1. Busca mayor imparcialidad del tribunal.
  2. Pretende hacer sentencias más rápidas.
  3. Existe el derecho a optar por salidas alternas.
  4. Fomenta la responsabilidad de los órganos de la administración de justicia.
  5. Evita que circunstancias ajenas a la causa influyan en el tribunal y en la sentencia.
  6. Pretende disminuir la incidencia delictiva a nivel nacional.
  7. Busca eliminar la impunidad y vicios procedimentales.
  8. Pretende despresurizar la acción del sistema penitenciario porque estaba saturado.

Con este sistema implementado, se pugnó para que el robo al autotransporte fuera reconocido como un delito con ese nombre como tal y, además, en el ámbito federal, pues afecta la economía nacional, la protección del mercado formal y el empleo de los mexicanos.

Te puede interesar: Nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal: lo que debes saber

Se definió legalmente el robo al autotransporte como el delito en contra de personas que presten y utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte de carga, pasajeros, turismo o transporte privado con pena de seis a 12 años cuando el robo sea en mercancías.

Uno de los beneficios de esta reforma es que se pueden acumular las conductas, es decir, que si además del robo al autotransporte usaron inhibidores de señal (que ya están prohibidos), o hubo robo de partes del camión, por ejemplo, cada ilícito será acumulable e incrementará la pena.

¿Cómo realizar denuncias por robo al autotransporte?

Como víctima, ¿cómo debes denunciar todo esto? La persona que levante la denuncia debe identificar y recordar todos los otros delitos que se cometieron para fortalecer la denuncia y los elementos que van a fincar la gravedad del delito.

“Cuando suceda un caso de robo, el primer respondiente, que puede ser un policía u otro elemento de seguridad, llenará un informe homologado en donde se va a decir qué encontraron, a quién, cómo y por qué. La recomendación es no firmar nada hasta que todo lo que sucedió esté ahí”, dijo Erika Bardales Lazcano, especialista en el sistema penal acusatorio y juicios orales.

Otras modificaciones fueron al artículo 376 Quáter que tienen que ver con los agravantes, es decir, cuando se apoderen del remolque y sea utilizado para otro delito aumentará en un tercio de la pena e incrementará la mitad cuando lo cometa o participe un servidor público.

La problemática de estas reformas

Una de las más importantes modificaciones fue al artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en donde se estipula que los jueces federales deben conocer las reformas anteriores y los artículos, así ya no tendrán excusas y serán competentes para realizar los procesos necesarios.

Aún así, Bardales dijo que hace falta difusión para que hasta el más recóndito ministerio del país sepa que este delito es federal. A su vez la empresa debe tener manuales claros de operatividad y protocolos para maximizar la seguridad y saber cómo actuar ante una situación de robo al autotransporte.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores