13 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

¿Qué es la sincromodalidad y por qué está ganando terreno en la cadena de suministro?

Carlos Juárez
sincromodalidad

Compartir

En un momento en el que las cadenas de suministro globales son complejas y están sujetas a la incertidumbre, la sincromodalidad ha surgido a la vanguardia de la investigación y la práctica como una herramienta para garantizar un rendimiento de entrega eficiente.

Según una entrevista a especialistas de la cadena de suministro publicada por el Journal of Supply Chain Managment, la sincromodalidad es un concepto con el que sólo se han comprometido hasta ahora los académicos de la comunidad de investigación del transporte.

Beatriz Acero, investigadora del IE Business School; María Sáenz, Directora Ejecutiva del MIT SCM Masters Programs; y Davide Luzzin, Profesor Asociado del Zaragoza Logistics Center-MIT Scale, unieron fuerzas para realizar un estudio sobre este concepto que está atrayendo la atención de empresas y gobiernos de todo el mundo.

¿Qué es el transporte sincromodal?

Los autores del documento señalan que falta una perspectiva de gestión de la cadena de suministro para desarrollar todo el potencial de la sincromodalidad.

A grandes rasgos, el transporte sincromodal es un modo de ofrecer a las empresas que necesitan importar o exportar mercancías una serie de soluciones óptimas que integran los distintos tipos de transporte, de una forma más ágil de lo que se hace en la actualidad.

  • El atractivo principal de la sincormodalidad es que la toma de decisiones se vuelve mucho más fácil y se puede adaptar con mayor fluidez a las necesidades particulares de cada envío.

Tiene el potencial de reducir los costos, las emisiones de CO2 y los tiempos de entrega, y evitar o minimizar las interrupciones sin poner en peligro la calidad del servicio.

Se trata de un modelo de traslado de mercancías que se caracteriza por ser capaz de integrar todas las posibilidades de transporte, ya sea marítimo, ferroviario, aéreo o por carretera, en un mismo viaje.

Diferencias con el transporte intermodal

No se debe confundir con el transporte intermodal. En este último, el cual se utiliza con enorme frecuencia actualmente, se conocen previamente las opciones de transporte que se van a utilizar para trasladar la mercancía.

También lee:
Los retos del transporte intermodal en el 2021

En tanto, el transporte sincromodal se basa en la flexibilidad, es decir, en detectar y utilizar el mejor medio para cada momento determinado, permitiendo el cambio de formato en cualquier momento dado.

sincromodalidad

El gran “problema” con este sistema es que necesita acuerdos claros entre los socios de la cadena de suministro para evitar confusiones e incidencias o retrasos.

En la teoría, cuando las estructuras están bien identificadas y coordinadas, el transporte sincromodal se convierte en una gran opción, con mayores oportunidades a la hora de enviar carga de manera más eficiente y sostenible.

Teóricos del transporte llevan unos cuatro años, aproximadamente, discutiendo sobre el transporte sincromodal, y a raíz de los eventos sanitarios recientes y sus implicaciones en las cadenas de suministro, se ha convertido en un tema más atractivo.

Crece el interés por la sincromodalidad

El reciente auge de la digitalización motiva a pensar que con la aplicación de las nuevas tecnologías se podrían aumentar los volúmenes de carga y a reducir el aire que se mueve a través de proyectos de colaboración e integración entre diferentes transportistas.

Los primeros interesados en conocer a fondo este concepto son los proveedores de servicios logísticos y, desde luego, los transportistas, quienes necesitan considerar las compensaciones y sinergias en toda la cadena de suministro en su conjunto antes de adoptar cualquier modelo emergente.

Teniendo en cuenta la necesidad de sincronizar el transporte con otras actividades de la cadena de suministro, los actores adicionales de las supply chain forman parte del alcance de la sincromodalidad, incluidos proveedores, fabricantes y clientes, así como terminales.

La administración pública también tiene un especial interés en esta idea porque la sincromodalidad afecta directamente los objetivos de las políticas públicas: el concepto busca explotar de manera óptima la infraestructura de transporte en todos los países, haciéndola más sostenible sin comprometer la eficiencia y la resiliencia.

Te puede interesar:
Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Los expertos aseguran que la digitalización conllevará un proceso de desintermediación en el transporte, de tal modo que el análisis en tiempo real de los flujos de datos que aporta la mercancía en su tránsito por las cadenas de suministro permitirá prescindir de intermediarios gracias a la aplicación de tecnologías como el blockchain.

El estudio pretende ayudar a los gerentes a considerar la parte de transporte de su cadena de suministro, no solo como una mera tarea operativa, sino como un enfoque integral de supply change managment para operar con visibilidad, integración y flexibilidad. en el centro de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.