16 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos
Redacción TLW®

Compartir

Recientemente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la ampliación del periodo para realizar la verificación obligatoria de emisiones contaminantes.

El nuevo plazo límite será el 31 de julio de 2025.

De acuerdo con información oficial, esta prórroga tiene como objetivo principal permitir que las personas físicas y morales con permiso para operar vehículos del autotransporte federal cuenten con más tiempo para programar y completar este trámite indispensable.

Hasta este momento los autotransportistas federales tenían que presentar esta primera verificación con fecha límite al 30 de junio.

transporte-camion-carga-federal

La verificación obligatoria de emisiones contaminantes es un componente clave del Programa de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos del Autotransporte Federal, impulsado por la Dirección General de Autotransporte Federal.

Su finalidad es reducir el impacto ambiental generado por el parque vehicular pesado en circulación, el cual representa uno de los principales emisores de partículas contaminantes en el país.

Esta medida también busca evitar interrupciones en la movilidad de bienes y servicios, especialmente en un momento en que la estabilidad de la cadena de suministro resulta crucial para distintos sectores económicos.

Esto aplica para los vehículos cuyos dígitos de placa de identificación sean los números 5 o 0 y 7 u 8.

Llamado a cumplir y planificar

La SICT exhortó a las empresas transportistas a no esperar al último momento para realizar la verificación, subrayando que el aplazamiento no representa una suspensión indefinida, sino una oportunidad para adaptarse a los requerimientos técnicos y administrativos del programa.

Este tipo de disposiciones adquieren especial relevancia en el contexto actual, donde las regulaciones ambientales comienzan a tener un peso cada vez mayor en la planeación logística, la operación de flotillas y la toma de decisiones en materia de renovación vehicular.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones