22 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Presente y futuro del transporte intermodal en México: AMTI

Alicia Mendoza
transporte intermodal

Compartir

La Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) llevó a cabo el XXI Congreso Intermodal por primera vez de manera virtual. Destacó la innovación y la tecnología para brindar una experiencia en línea única para asistir a las 13 sesiones virtuales.

Durante la inauguración, Humberto Vargas García, presidente de la AMTI, comentó que si bien el posible cambio de administración en los puertos y aduanas es acertada para combatir el crimen organizado y erradicar la corrupción, es un error vulnerar las garantías individuales al otorgar la gestión las fuerzas armadas, pues se corre el riesgo de crear un poder fáctico incuestionable.

“Tenemos a un gobierno federal proponiendo cambios absolutos sin muchas argumentaciones de fondo, sólo de forma. Por otro lado, tenemos una oposición que no es necesariamente propositiva y sostienen que no existen más caminos u opciones más allá que el que ellos construyeron. Ambas partes no llegan a un acuerdo y pareciera que la única solución que la 4T propone es regresarnos 50 años en el tiempo”, comentó Vargas.

El presidente recomendó participar activamente, cuestionar aquellos hechos que atenten contra la libertad y contra las garantías individuales, así como proponer aquellos cambios con puntos medios que permitan avanzar.

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

Logros del transporte intermodal

A pesar del contexto actual y la incertidumbre sobre la administración de los puertos, el transporte intermodal ha sido un logro en México, comentó Paul Hirsh, vicepresidente de BNSF para México.

“La sencilla transportación de mercancías transfronterizas, la seguridad que brinda al operador durante el trayecto, lo fácil que es liberar los contenedores y el ahorro económico, son otros factores que contribuyen en su éxito", declaró.

A diferencia de otros transportes, el intermodal permite a una empresa ahorrar hasta un 30% en la tarifa, además de eliminar el pago de fianza que solicita la aduana estadounidense al no realizar una descarga, agregó Javier Vera, presidente de VModal.

"Para mantener su éxito es necesario que las empresas, clientes y el mismo gobierno federal conciban el transporte intermodal de manera distinta con respecto al carretero", comentó.

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público