19 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Presente y futuro del transporte intermodal en México: AMTI

Alicia Mendoza
transporte intermodal

Compartir

La Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) llevó a cabo el XXI Congreso Intermodal por primera vez de manera virtual. Destacó la innovación y la tecnología para brindar una experiencia en línea única para asistir a las 13 sesiones virtuales.

Durante la inauguración, Humberto Vargas García, presidente de la AMTI, comentó que si bien el posible cambio de administración en los puertos y aduanas es acertada para combatir el crimen organizado y erradicar la corrupción, es un error vulnerar las garantías individuales al otorgar la gestión las fuerzas armadas, pues se corre el riesgo de crear un poder fáctico incuestionable.

“Tenemos a un gobierno federal proponiendo cambios absolutos sin muchas argumentaciones de fondo, sólo de forma. Por otro lado, tenemos una oposición que no es necesariamente propositiva y sostienen que no existen más caminos u opciones más allá que el que ellos construyeron. Ambas partes no llegan a un acuerdo y pareciera que la única solución que la 4T propone es regresarnos 50 años en el tiempo”, comentó Vargas.

El presidente recomendó participar activamente, cuestionar aquellos hechos que atenten contra la libertad y contra las garantías individuales, así como proponer aquellos cambios con puntos medios que permitan avanzar.

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

Logros del transporte intermodal

A pesar del contexto actual y la incertidumbre sobre la administración de los puertos, el transporte intermodal ha sido un logro en México, comentó Paul Hirsh, vicepresidente de BNSF para México.

“La sencilla transportación de mercancías transfronterizas, la seguridad que brinda al operador durante el trayecto, lo fácil que es liberar los contenedores y el ahorro económico, son otros factores que contribuyen en su éxito", declaró.

A diferencia de otros transportes, el intermodal permite a una empresa ahorrar hasta un 30% en la tarifa, además de eliminar el pago de fianza que solicita la aduana estadounidense al no realizar una descarga, agregó Javier Vera, presidente de VModal.

"Para mantener su éxito es necesario que las empresas, clientes y el mismo gobierno federal conciban el transporte intermodal de manera distinta con respecto al carretero", comentó.

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes