27 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Ponen en marcha el Libramiento de Mazatlán

Carlos Juárez
Ponen en marcha el Libramiento de Mazatlán

Compartir

Se puso en marcha el Libramiento de Mazatlán con el objetivo de enlazar esa región con Durango y Matamoros.

También unirá ese estado con la costa del Pacífico y con otras es entidades del norte del país, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. 

Según el titular de la SCT, con la construcción de este ramal y de otras obras concluidas como la autopista Mazatlán-Durango se coadyuva a transformar a México en una plataforma logística de alto valor agregado y como un centro de negocios nacionales e internacionales.

Características del Libramiento de Mazatlán

La obra tiene 21 metros de ancho y tiene una longitud de 31 kilómetros y se estima que beneficie a 438 mil habitantes de la región.

Genera mil 964 empleos, 564 directos y mil 400 indirectos.

Asimismo, busca conectar autopistas Mazatlán- Culiacán, Tepic-Villa Unión y Mazatlán–Durango.

Aforo del Libramiento de Mazatlán

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la infraestructura incluye cuatro puentes vehiculares que suman más de un
kilómetro de longitud y doce puentes más a desnivel.

Tiene un aforo de promedio diario de seis mil 500 vehículos.

Por este libramiento podrán transitar usuarios y camiones pesados de doble carga y se ahorrará hasta 30 minutos de recorrido detalló la dependencia.

Por su parte el Gobernador de la entidad, Mario López Valdés, apuntó que la inversión del proyecto fue de 34 mil millones de pesos los que se han destinado para toda la red de infraestructura en la entidad, finalizó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores