18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Nuevas oportunidades logísticas con innovaciones en última milla

Carlos Juárez
innovación en última milla

Compartir

La última milla es el campo de batalla donde se demuestra la diferenciación entre tu empresa y la competencia. Puede ser un área de oportunidad, pero hay que considerar que la complejidad en torno a ella también va a aumentar.

Así lo determinó Mario Monsreal, investigador del Texas A&M Transportation Institute, durante su conferencia Innovaciones en última milla y transporte terrestre: las nuevas oportunidades, del Web Summit organizado por THE LOGISTICS WORLD.

“Todos buscan ganar mercado a través de un alto nivel de servicio, que sea eficiente y a bajo costo. La última milla es determinante en estos objetivos”, afirmó el especialista.

Innovaciones de última milla que están impactando al transporte

El experto enlistó las tecnologías que están impactando al transporte y a los servicios de última milla, y las clasificó en:

  • Tradicionales: softwares de gestión de transporte, planificación de rutas y rastreabilidad.
  • Transversales: 5G, blockchain e internet de las cosas.
  • Emergentes: vehículos autónomos, drones de entrega, robots de preparación de órdenes, entre otros.

Destacó que aunque la última milla representa el tramo final de la cadena de suministro, significa comparativamente un alto costo en las operaciones logísticas.

“Los últimos 50 pies son parte de esa última milla. Esta operación representa aproximadamente entre el 25 y 50% del costo total del envío. Y esto abarca las maniobras de descarga, el recorrido en la acera, el acceso a los edificios y el traslado vertical, dependiendo de la urbanización”, remarcó.

problemas de última milla

También lee: Delivery robots y vehículos autónomos, a la conquista de la última milla

El impacto del crecimiento del comercio electrónico

El comercio electrónico tiene un apetito muy voraz, indicó. En Estados Unidos presentó crecimientos anuales del 7.7%. Este auge representa un aumento de la complejidad para lidiar con las operaciones de entrega de las compras digitales.

Para enfrentar estas operaciones complejas, el especialista dividió la entrega de productos por última milla según lo que corresponde al sector público y lo que compete a las empresas (privado).

“El tipo de urbanización, la densidad comercial, la infraestructura de las ciudades, las regulaciones que gestionan esta infraestructura o las normativas ambientales y municipales son aspectos que las empresas deben de trabajar, junto con los gobiernos locales, para que crezcan las ventajas para la última milla”, puntualizó.

Procesos flexibles de última milla

Además, detalló que los procesos de la última milla de las empresas deben ser flexibles ante esta nueva realidad provocada por la pandemia de Covid-19.

Advirtió que todas las tecnologías mencionadas, como blockchain, 5G o drones, pueden dotar cierta flexibilidad a las operaciones, pero eso no significa que resuelven el problema de un servicio consistente.

drones para entrega de mercancías

También lee: Así puedes reducir costos en tu logística de última milla

“Uno de los detalles que hay considerar ante este tipo de implementaciones es el cuidado y debida atención para hacer una preselección y, si es posible, una capacitación, un desarrollo y una proveeduría para mantener niveles de servicio incluyendo a las nuevas herramientas”, aclaró.

Incluso mencionó la ayuda que pueden brindar los robots al ser elementos que reducen significativamente los errores y su aporte para la reducción de costos. Pero invitó a no considerar como panacea a ninguna tecnología, pues lo que da resultado a algunas empresas no necesariamente ayuda a otras.

Tiempo de sinergias en el transporte

Destacó que es un buen momento para crear sinergias entre compañías, pues al final de lo que se trata es de competir y la pandemia ha abierto la oportunidad para que se generen cambios radicales para hacer negocios.

Te puede interesar: Delivery robots y vehículos autónomos, a la conquista de la última milla

Hacer sinergias es disminuir costos. Y esto se está dando ya desde hace varios años, que es básicamente la distribución mixta. En ella, varias compañías utilizan una sola unidad de carga para repartir productos diferentes”, comentó.

Adelantó que, a la par de nuevas tecnologías para cubrir las necesidades de última milla, se avecina una ola de regulaciones que serán determinantes para la carrera digital que vivimos hoy día.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia