18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Modifican el tránsito del Canal de Panamá

Mara Echeverría
Cambian el tránsito en el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Compartir

El Canal de Panamá anunció cambios al Sistema de Reservación de Tránsito para los buques neopanamax, que serán efectivos a partir del 1 de octubre de 2018.

Estos cambios en el transito del Canal de Panamá incluyen la introducción de un nuevo espacio de reserva dentro del primer periodo, que se conoce como periodo de reserva 1.a, que estará acompañado por modificaciones correspondientes a la duración y redistribución de espacios dentro de cada fase de reserva.

En la actualidad, los clientes pueden reservar tránsitos durante tres periodos determinados por los días previos a la fecha de tránsito requerida. Estos cambios también incluirán un periodo de transición para aquellos buques de Gas Natural Licuado (GNL) que hayan obtenido cupos durante el actual periodo de reserva 1, lo que permitirá liberarlos sin costo de cancelación.

Asimismo, la cantidad total de espacios disponibles para los buques neopanamax y la prioridad para ciertos segmentos no cambiará, pero al adaptar el proceso de reserva, junto con las tarifas de cancelación reestructuradas para las prácticas actuales de GNL, el Canal de Panamá tiene como objetivo reducir las reservas no utilizadas, mejorando así la utilización y la confiabilidad en el servicio.

“Estamos comprometidos en entender y satisfacer las cambiantes necesidades de la comunidad marítima global. Estos cambios ene l tránsito, guiados por el aporte de nuestros clientes, la planificación estratégica y años de experiencia, son un paso esencial para garantizar la continua disponibilidad del Canal ampliado para todos”, dijo Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá (ACP).

Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de la división de análisis económico e investigación de mercado del Canal de Panamá, refirió que “vimos la oportunidad de aumentar la eficiencia y la capacidad del Canal de Panamá para los clientes en todos los segmentos al abordar mejor las necesidades planteadas por la industria de GNL”.

Agregó que para hacerlo, “adaptamos el Sistema de reserva de tránsitos y nos alineamos con el mercado de entrega inmediata y los contratos a largo plazo (Programa de entrega anual) en el segmento de GNL y su programación, con el levantamiento de ciertas restricciones para los buques de GNL”.

Aunque éste es el segmento de más rápido crecimiento, los buques de GNL usan sólo el 60% de sus reservaciones; por lo que los cambios anunciados permitirán que la vía interoceánica optimice y acomode mejor los tránsitos de GNL en el futuro y, al mismo tiempo, se maximice para todos los segmentos.

Las nuevas modificaciones al sistema de reservación de tránsito son parte de una serie de esfuerzos del Canal de Panamá para proporcionar una mayor flexibilidad y confiabilidad de acuerdo con las crecientes necesidades del mercado. Esto incluye la decisión que el Canal anunció en junio de levantar las restricciones impuestas de luz natural y cumplir con las restricciones de los tránsitos de GNL a partir del 1 de octubre de 2018, así como el cupo de reservación adicional de neopanamax que se implementó en mayo, que da ocho cupos totales por día.

“La decisión del canal de implementar estas modificaciones es el resultado de más de dos años de experiencia adquirida en tránsito de buques neopanamax, incluidos buques de GNL, que transitaron por primera vez por la vía interoceánica luego de la inauguración del Canal ampliado en 2016.

“Las modificaciones son un paso positivo para las esclusas neopanamax y tienen en cuenta el levantamiento de ciertas reglas de navegación a buques de gas natural licuado y los comentarios constantes de los clientes, así como el análisis continuo del uso de las esclusas neopanamax y el valor que el mercado otorga al Canal ampliado”, se mencionó en un comunicado.

The Logistic World –


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia