17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

La demanda de carga aérea continúa con un sólido crecimiento: IATA

Se registró un aumento del 14.3% en CTK en comparación con julio de 2023
Carlos Juárez
carga aérea

Compartir

El mercado de carga aérea registró un crecimiento significativo en julio de 2024.

Según el último informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda de carga aérea aumentó un 13.6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Se trata del octavo mes consecutivo con crecimiento a doble dígito.

Dicho crecimiento ha llevado a los niveles más altos de demanda de carga aérea desde los récords establecidos en 2021.

El incremento en la demanda ha sido impulsado principalmente por el crecimiento en las rutas internacionales.

Se registró un aumento del 14.3% en CTK en comparación con julio de 2023.

Las aerolíneas de la región Asia-Pacífico lideraron esta expansión, con un crecimiento anual del 17.7%.

En tanto, las rutas entre Oriente Medio y Europa registraron un impresionante aumento del 32.2%.

Este crecimiento ha sido atribuido en gran parte al auge del comercio electrónico transfronterizo, especialmente desde Estados Unidos y Europa, así como a las continuas limitaciones de capacidad en el transporte marítimo, que han favorecido un cambio modal parcial de mar a aire.

Capacidad récord y presión sobre los rendimientos

A pesar del aumento en la demanda, la capacidad global de carga aérea, medida en Toneladas-Kilómetro de Carga Disponibles (ACTK), también ha visto un crecimiento significativo.

Aumentó un 8.3% interanual en julio, lo que ha llevado a niveles récord de capacidad.

Sin embargo, a pesar de esta expansión de capacidad, los rendimientos globales de la carga aérea, que incluyen recargos, se han mantenido firmes.

Dicho fenómeno se debe, en parte, a la fuerte competencia por la capacidad entre gigantes del comercio electrónico, transportistas que están cambiando del transporte marítimo al aéreo y clientes tradicionales de la carga aérea.

carga aérea

La capacidad de carga creció principalmente en las rutas internacionales, con un aumento del 10.1% en comparación con julio de 2023.

Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 12.8% en la capacidad de carga en las bodegas de los aviones de pasajeros, una tendencia que ha sido constante en los últimos años, especialmente durante la temporada de vacaciones de verano, donde se observa un incremento en la capacidad de bodega.

Sin embargo, la tasa de crecimiento de esta capacidad de bodega fue la más baja registrada en los últimos 40 meses.

Tal situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento y su impacto en el uso de cargueros dedicados.

Por si te lo perdiste:
Automatización de bodegas en Estados Unidos: beneficios y retos de la adopción tecnológica

Desempeño regional del mercado de carga aérea en julio de 2024

El mercado de carga aérea global presentó un desempeño variado a nivel regional en julio de 2024, con un crecimiento general del 14,1% en las Toneladas-Kilómetro de Carga (CTK) y un aumento del 8.8% en la capacidad total (ACTK).

Asia-Pacífico fue la región con el mayor crecimiento en CTK, alcanzando un 17% interanual, y representó el 33.3% del mercado global.

Se consolida con esas cifras como la región líder en volumen de carga transportada.

Por su parte, Europa, que contribuyó con el 21.4% de las CTK globales, mostró un incremento del 16.1% en comparación con el año anterior.

Te puede interesar:
Pronósticos para el mercado global de carga aérea hacia 2028

América Latina es una de las regiones con menor participación global (2.8%). Sin embargo, registró un crecimiento notable del 13.1% en CTK y del 15.5% en capacidad.

Pero es la región con el nivel más bajo de factor de carga (CLF) con un 33.6%.

Por su parte, África, con un crecimiento en CTK del 11.8%, experimentó la mayor expansión en capacidad (23.8%).

No obstante, también registró la mayor disminución en su CLF, con una caída del 4.1%.

También lee:
E-commerce de fast-fashion, como Shein y Temu, revolucionan la industria de carga aérea global

Oriente Medio, en tanto, mostró un crecimiento en CTK del 13.8% y mantuvo un sólido CLF de 47.3%.

América del Norte presentó un crecimiento más modesto del 9.5% en CTK y continúa siendo una región clave, representando el 26.9% del mercado global.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia