29 de Noviembre de 2023

logo
Transporte

KCS recibe resolución de Cofece sobre vías férreas

Mara Echeverría
KCS confirmó que recibió la resolución final emitida por el pleno de Cofece por la investigación sobre competencia en el mercado de servicios de interconexión. Foto: Freepik.

Compartir

Kansas City Southern (KCS) confirmó que recibió la resolución final emitida por el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en relación con la investigación sobre competencia efectiva en el mercado de servicios férreos de  interconexión, derechos de paso y derechos de arrastre utilizados para ofrecer el servicio público de transporte ferroviario de carga en la industria ferroviaria de México.

“La resolución final desestima el informe preliminar emitido por la autoridad investigadora de la Cofece y su conclusión sobre la falta de competencia efectiva para los servicios de interconexión. La Resolución final representa la conclusión de la investigación y no se pueden realizar más cambios o modificaciones al informe preliminar”, señaló la empresa de transporte en un comunicado.

KCS, con sede en Kansas City, Missouri, Estados Unidos, es una empresa de transporte con inversión en el ferrocarril en México y Panamá.

Su principal holding estadounidense es The Kansas City Southern Railway Company, que presta servicios en la parte central y centro sur de Estados Unidos. Sus holdings internacionales incluyen KCS de México, la cual presta sus servicios en el noreste y centro de México y en las ciudades portuarias de Lázaro Cárdenas, Tampico y Veracruz.

Además, KCS tiene 50% de participación en la empresa Panamá Canal Railway Company, la cual proporciona el servicio de carga de un extremo del mar Caribe al extremo del Océano Pacífico y el servicio de transporte para pasajeros a lo largo del Canal de Panamá.

Las participaciones de KCS en Norteamérica y sus alianzas estratégicas son componentes primarios del sistema ferroviario del TLCAN, conectando los centros comerciales e industriales de los Estados Unidos, México y Canadá.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

industria intermodal

Transporte

Nearshoring, sustentabilidad y oportunidades de la industria intermodal hacia 2024

Estos son algunos de los insights del Congreso AMTI 2023

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%

Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn amplía presencia en India con nueva inversión

Foxconn, ensambladora de Apple, anuncia inversión millonaria en India