18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Isuzu obtiene el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Alicia Mendoza
Isuzu motors

Compartir

Isuzu, fabricante japonés de vehículos comerciales de carga, obtuvo por primera vez el distintivo de Empresa Socialmente Responsable tras demostrar el cumplimiento de los indicadores de responsabilidad social del Centro Mexicano para la Filantropía.

Tras recibir la distinción, la empresa comentó a Énfasis Logística que su estrategia de sustentabilidad está enfocada a cumplir con todas las normas establecidas por el Gobierno Federal. De esta forma, la tecnología de sus camiones permite tener motores más limpios y eficientes sin necesidad de ningún aditivo.

Estos camiones tampoco requieren utilizar UREA (amoníaco sintético y dióxido de carbono), lo que representa un ahorro en los gastos de mantenimiento y operaciones. En cuento a sus planes a futuro, la firma detalló que espera la resolución del Gobierno Federal con respecto a la NOM-044 que para 2021 pediría cumplir con las normas de emisiones EURO 10 y EPA 6 en camiones y vehículos pesadosdestinados al autotransporte. 

Te puede interesar: Pitic recibió el distintivo Empresa Socialmente Responsable

“Ser distinguidos como Empresa Socialmente Responsable por primera vez sienta las bases para operar alineados a los ejes de gestión de responsabilidad social, calidad de vida en la empresa, ética, vinculación con la comunidad y manejo adecuado de los recursos y medio ambiente”, destacó el Director Comercial de Isuzu, Hiroshi Ikegawa.

Cada año, el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México convocan a las empresas privadas que operan en el país a participar en un proceso de diagnóstico para obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

El distintivo acredita a las organizaciones que asumen voluntariamente el compromiso de implementación y mejora continua de una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio. Esto implica la creación de políticas, estrategias y programas que contemplen todos los ámbitos y niveles de actuación de la empresa.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?