27 de Junio de 2024

logo
Transporte

Intermodal: principales actores y tarifas

Se estima que este transporte tenga un crecimiento del 10% para el 2024
Ammy Ravelo
Intermodal

Compartir

El nearshoring, las alianzas entre ferrocarriles y el avance de la economía en México serán un factor clave para que el transporte intermodal tenga un crecimiento del 10% este 2024, de acuerdo con Diego Anchustegui, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI).

Anchústegui indicó que el incremento del cross-border será del 5%, mientras que el doméstico se espera que crezca a doble dígito gracias una serie de factores entre los que destacan la eficiencia del mismo y la reducción en los tiempos de tránsito.

Luis Felipe González, Intermodal Manager en DeAcero y miembro del Consejo Directivo de la AMTI, destacó la importancia del transporte intermodal en la logística moderna y los principales actores involucrados en este proceso, durante una charla en la Semana del Contendor 2024.

Según González, el transporte intermodal ofrece una solución eficiente y sostenible, especialmente en el contexto de la agenda 2030 y los acuerdos de París, donde las empresas buscan reducir su huella ambiental.

Flexibilidad y competitividad del transporte intermodal

El transporte intermodal es más adecuado para mercancías que no requieren un tiempo de tránsito urgente. González subrayó que, para ser competitivo, las operaciones logísticas deben ajustarse a tiempos de tránsito mayores. Por ejemplo, el transporte intermodal se vuelve competitivo cuando se manejan cargas de hasta 20 toneladas para el cruce fronterizo y hasta 25 toneladas en el ámbito doméstico.

Elementos clave del intermodal:

  • Primera Milla: El traslado de la mercancía desde el punto de origen hasta la terminal inicial.
  • Trayecto Ferroviario: El transporte de la mercancía a través del sistema ferroviario entre terminales.
  • Última Milla: El traslado desde la terminal de destino hasta el punto final de entrega.

“La primera y última milla, en general tenemos menos variación en las tarifas, son movimientos locales, son muy sencillos de ejecutar. Por ejemplo, aquí que estamos en el epicentro de los movimientos intermodales de la zona centro del país, realmente hay mucha industria en un rango de 20 km a la redonda, realmente son muy estables las tarifas”, señaló.

Muchas empresas basan sus indicadores en el costo por tonelada, si se puede limitar a las 20, 25 toneladas, sigue siendo rentable el servicio.

transporte intermodal

Un aspecto crucial en el transporte intermodal es la distancia entre la terminal y el destino final. El directivo mencionó que, si la distancia es menor a 400 km, el transporte intermodal puede no ser tan competitivo. Sin embargo, para distancias mayores ofrece ventajas significativas en términos de costos y seguridad, especialmente para mercancías de alto valor, ya que las incidencias son menores comparadas con el autotransporte.

Costos y sobrecargos: el impacto del combustible en Estados Unidos y México

Un factor que a menudo desanima a las empresas es el sobrecargo por combustible en el transporte intermodal. Aunque éstos son una realidad, González enfatizó que no deberían ser una barrera significativa, ya que las tarifas en la primera y última milla tienden a ser estables debido a su naturaleza local.

En México no existen las tarifas más combustibles, son tarifas all in pero en Estados Unidos en los movimientos cross-border, la primera y última milla sí están sujetas a combustible, operan en zonas metropolitanas y todo está basado en volumen".

Luis Felipe González, Intermodal Manager en DeAcero y miembro del Consejo Directivo de la AMTI.

Por ejemplo, Ferromex ajusta sus tarifas mensualmente basado en el promedio mensual del diésel en México, mientras que Kansas City Southern se basa en los precios de la terminal de abasto y reparto en Irapuato de Pemex.

transporte intermodal congreso AMTI 2022

"En México el diésel ha impactado a los transportistas bastante fuerte, tenemos el promedio más alto en al menos los últimos cuatro años y eso va a afectar directamente a los costos de primera milla en el país", Luis Felipe González.

En Estados Unidos, el índice de precios del diésel se publica semanalmente, y este impacto se refleja inmediatamente en las tarifas de transporte intermodal. En México, aunque la tendencia es hacia la estabilidad, el costo del diésel ha alcanzado niveles históricos altos, lo que afecta directamente a los costos de la primera y última milla.

Los incrementos que se han presentado, añadió, han sido derivados de los conflictos internacionales, aunque han estado sin variaciones desde que inició la pandemia y fue en 2020 cuando los costos de los combustibles llegó a cero, pero posterior hubo una escalada progresiva.

"Tras la pandemia se reactivó y lo dramático fue en 2022, durante las primeras semanas del año, cuando inició el conflicto de Rusia y Ucrania y se fue a tope; de ahí se empezó a regularizar y ahorita estamos en niveles inferiores en un rango de 4 dólares, lo cual es caro e impacta directamente en los sobrecargos de combustible en las tarifas internodales cross-border", detalló.

El intermodal se ha convertido en una opción viable y sostenible para la logística, siempre que se manejen adecuadamente los tiempos de tránsito y se optimicen los costos de combustible. Es vital considerar todos los factores involucrados, desde la ubicación de las terminales hasta las fluctuaciones del combustible, para maximizar la eficiencia y la rentabilidad del transporte intermodal.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

combustible

Transporte

Consejos para optimizar el control de combustible en flotillas de transporte

Las compañías destinan hasta el 35% de sus gastos de operación en combustible

Transporte

Diferencias entre camiones torton y rabón: Guía completa para profesionales

Estar al tanto de estas diferencias ayudará a optimizar las operaciones logísticas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Mar Rojo

Actualidad logística

Cambios en los puertos de transbordo por situación del Mar Rojo

Importante impacto en cadena en la productividad portuaria

aduanas

Actualidad logística

Anuncian colaboración entre SAT de Guatemala y aduanas de Panamá para optimizar controles

Firmaron un memorándum de entendimiento de cooperación técnica

bloqueos

Actualidad logística

Bloqueos carreteros en Reynosa impactan el traslado de mercancías, señala CANACAR

La organización pidió a la autoridades que intervengan para evitar que haya más pérdidas