18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Innovación y sustentabilidad: Transformando la gestión de mercancías en el transporte de América Latina

La gestión de mercancías en el transporte internacional se ha convertido en un pilar fundamental
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo cada vez más globalizado, la gestión de mercancías en el transporte internacional se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico.

América Latina, con su vasta diversidad de recursos naturales y su posición estratégica, no es una excepción. En los últimos años, la región ha visto una transformación significativa en su sector logístico, impulsada tanto por la necesidad de modernizar sus infraestructuras como por el compromiso con prácticas más sostenibles.

El cambio climático, las exigencias del mercado global y la competencia internacional han forzado a empresas y gobiernos a repensar cómo se maneja la logística. La adopción de tecnologías avanzadas ha permitido una optimización sin precedentes en la cadena de suministro, mejorando tanto la eficiencia como la transparencia.

Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Impulsa la sustentabilidad en la cadena de abastecimiento con estas recomendaciones

Además, la logística verde ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, las empresas están cada vez más presionadas para adoptar prácticas sostenibles, ya sea a través de la utilización de vehículos eléctricos, combustibles alternativos o la optimización de rutas para reducir emisiones.

Esta transición no solo es una respuesta a las demandas regulatorias y sociales, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas, como una reducción en los costos operativos y una mejora en la imagen corporativa.

Innovación en la logística latinoamericana

La logística en América Latina está en un punto de inflexión con la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el blockchain, esta siendo utilizada para optimizar inventarios y mejorar la toma de decisiones, permitiendo predecir la demanda y optimizar rutas de entrega.

  • Esto no solo reduce costos, sino también las emisiones de carbono, contribuyendo a una logística más sostenible.

Además, el blockchain proporciona transparencia en la cadena de suministro, lo que ayuda a reducir fraudes y mejorar la trazabilidad de los productos, creando una confianza renovada en el sistema logístico.

Desafíos de integración tecnológica

A pesar de los beneficios, la integración de estas tecnologías presenta desafíos. Muchas empresas, especialmente las Pymes, enfrentan dificultades en términos de infraestructura tecnológica y capacitación de personal. Sin embargo, estas barreras también representan oportunidades para los proveedores de soluciones tecnológicas y para las instituciones educativas que pueden ofrecer programas de formación especializados.

5 prácticas sustentables para transformar tu almacén ↗

Las compañías entienden que estas acciones las ayuda no sólo para mejorar su reputación y ganar clientes, sino también para reducir sus costos.

Logística verde y sostenibilidad

Las empresas en América Latina están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad, adoptando prácticas de logística verde, esto incluye el uso de vehículos eléctricos y combustibles alternativos, así como la optimización de rutas para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas medidas no solo responden a la presión regulatoria y social, sino que también ofrecen ventajas competitivas, como la reducción de costos y la mejora de la imagen corporativa.

Regulaciones y certificaciones

El aumento en la adopción de prácticas sostenibles también está impulsado por regulaciones gubernamentales más estrictas y la demanda de certificaciones ambientales por parte de los consumidores.

Empresas que se adhieren a estándares internacionales de sostenibilidad, como ISO 14001, están mejor posicionadas para competir en mercados globales.

multimodal
La gestión de mercancías en el transporte internacional no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de responsabilidad y compromiso con un futuro más sostenible. Foto: Freepik

Sustentabilidad y competitividad en los puertos Latinoamericanos

Los puertos de América Latina están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su huella ambiental y mejorar la eficiencia operativa.

La implementación de tecnologías como sistemas de gestión portuaria automatizados y la electrificación de equipos portuarios son ejemplos de cómo los puertos están evolucionando hacia operaciones más sostenibles.

Beneficios competitivos

Estas medidas no solo ayudan a reducir las emisiones de carbono, sino que también mejoran la competitividad de los puertos en el mercado global, puertos más eficientes y sostenibles pueden atraer más tráfico de carga, beneficiando a las economías locales y regionales.

4 empresas que tienen prácticas sustentables exitosas en su cadena de suministro ↗

El deterioro del medio ambiente ha llevado a las compañías preocupadas por esta situación a reconfigurar su cadena de suministro

Preguntas frecuentes de la transformación la logística

¿Qué tecnologías están revolucionando la logística en América Latina?

Las tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están transformando la logística en América Latina. Estas herramientas permiten optimizar inventarios, mejorar la toma de decisiones y ofrecer transparencia en la cadena de suministro.

¿Cómo se están adoptando prácticas de logística verde en la región?

Las prácticas de logística verde incluyen el uso de vehículos eléctricos, combustibles alternativos y la optimización de rutas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas medidas están siendo adoptadas cada vez más por las empresas en respuesta a la presión regulatoria y social.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?