10 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Ford Transit: la camioneta de carga más vendida se vuelve eléctrica

Erik Escudero
Ford transit

Compartir

El segmento de vehículos de carga avanza de forma segura hacia el segmento de cero emisiones. Con tecnologías híbridas y eléctricas, los gigantes de la industria cuentan ahora con las herramientas para desarrollar autos de bajo impacto ambiental.

Ford se ha mantenido durante los últimos 41 años como uno de los líderes en ventas de camiones comerciales y camionetas de carga y, ahora, busca liderar el segmento de vehículos de carga cero emisiones con la transformación eléctrica de Ford Transit, la camioneta de carga más vendida del mundo.

La compañía dio a conocer que su modelo se actualizará en 2022 una versión totalmente eléctrica.

Te puede interesar: Ésta es la camioneta eléctrica de Amazon

“Los vehículos comerciales son un componente esencial en nuestra apuesta por la electrificación. Como líderes en este segmento, estamos acelerando nuestros planes para poder ofrecer soluciones que ayuden a los negocios a funcionar mejor y de manera sostenible, empezando con nuestra completamente eléctrica Transit, además de la F-150. Esta nueva generación de Ford Transit no sólo se trata de crear un tren motriz eléctrico, sino de diseño, además de poder desarrollar un producto digital que impulse a las flotillas”, destacó Jim Farley, presidente de Nuevos Negocios, Tecnología y Estrategia de Ford Motor Company, a través de un comunicado.

Vehículos de carga al alza

En Estados Unidos, destaca la compañía, las ventas de camiones comerciales y camionetas Ford han crecido un 33% desde 2015 y se espera un crecimiento continuo en la venta de estos modelos en el país a medida que crece el comercio electrónico y las entregas a domicilio.

Las ventas de camionetas alcanzaron su mejor resultado desde 1978 en el último cuarto del año pasado, con 59,930 vehículos vendidos, para completar el total de 240,529 unidades vendidas en 2019. Para 2025, Ford espera un crecimiento de la participación de los coches eléctricos a un total 8% solo en los Estados Unidos.

Para competir en un mercado en el que el consumidor busca reducir sus huellas de carbono y en un contexto en el que las ciudades están incrementando las leyes para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire, Ford buscará innovar en el mercado de vehículos eléctricos con la Transit eléctrica.

La actualización de la popular camioneta será construida en Estados Unidos como parte de una inversión de más de 11.5 billones de dólares para la electrificación de vehículos de la compañía. En este proyecto se contempla el desarrollo de vehículos eléctricos y el desarrollo de tecnología para entregar mejor desempeño, capacidad y productividad.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada