16 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Estas son las zonas más vulnerables para el transporte de carga en México

Está ocasionado que la logística en nuestro país sea más costosa y difícil de gestionar
Carlos Juárez
robo a transporte de carga

Compartir

La inseguridad es uno de los problemas que afecta más a ciudadanos, negocios e industrias en México, produciendo pérdidas significativas que impactan en la economía a nivel nacional.

Ejemplo de esto es el robo a transporte de carga, delito que en el último año ha incrementado 11.5% de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Así lo detalló un reporte de la empresa de protección de activos físicos en movimiento ALTO.

Principales zonas de riesgo para el transporte de carga

La firma analizó datos sobre estas actividades delictivas, encontrando que las principales zonas de riesgo donde ocurren más atracos a transportistas son:

  • Ciudad de México: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa
  • Estado de México: Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Circuito Ext. Mexiquense, Nezahualcóyotl y Tepotzotlán
  • Puebla: San Martín Texmelucan y el corredor Esperanza
  • Jalisco: Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga
  • Querétaro
  • Nuevo León: Carmen y Ciénega de Flores
  • Guanajuato: Apaseo El Alto
  • San Luis Potosí
  • Veracruz: La Tinaja
  • Tabasco: Centro

Cedis, los más acechados

La empresa detectó que aquellos transportes que parten de los Centros de Distribución (Cedis) son los más acechados por los delincuentes vinculados a grupos organizados.

Advierte que se trata de personas que han demostrado tener un elevado grado de conocimiento sobre los procesos internos de las empresas de transporte.

robo a transporte de carga

Eso les permite saber en segundos qué tipo de mercancía llevan, además de conocer a detalle las rutas de tránsito y atajos para escapar.

De los casos identificados, se detectó que los modus operandi más comunes son:

  • Uso de inhibidores de señal GPS (jammers) para evitar que las unidades monitoreadas puedan ser localizadas.
  • Simulación de accidentes para que los transportistas se detengan y puedan atacarlos.
  • Retenes falsos en donde llegar a utilizar uniformes muy parecidos a los oficiales.
  • Persecución a los vehículos, amenazando a los transportistas con armas de fuego.

Industrias más afectadas

Entre los productos con más merma se encuentran los de la canasta básica, autopartes y mercancía de alto valor.

Las principales industrias afectadas son: retail, automotriz y tiendas departamentales.

Los robos a transportistas traen consecuencias mayores como la afectación de las cadenas de suministro y el aumento de precios del mercado, por lo que es importante prevenir los delitos, detalló el reporte.

En un comunicado, la firma aconseja que las empresas vigilen las buenas prácticas de sus conductores y establezcan rutas alternativas de viaje.

También recomienda la revisión de las condiciones físico-mecánicas de los vehículos e identificar las zonas de riesgo para monitorear sus camiones en caso de que deban transitarlas.

Cifras sobre el robo a transporte de carga

La Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) estima que el robo de carga cuesta 2 mil 300 millones de pesos (unos 137 millones de dólares) cada año.

Sin embargo, el sector empresarial asegura que el monto es mucho más alto.

El robo al autotransporte de carga en las carreteras de México se elevó 10% durante el primer cuatrimestre del 2023, según cifras de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Eso está ocasionado que la logística en nuestro país sea más costosa y difícil de gestionar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores