16 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

En cifras: así han impactado las delivery apps en el consumidor mexicano

Carlos Juárez
delivery apps

Compartir

Las delivery apps han llegado a convertirse en aliados importantes para las empresas, pues 7 de cada 10 consumidores están satisfechos con sus compras en el canal digital.

Así lo asegura la firma Cornershop by Uber en un estudio que afirma que los dos últimos años han sido clave para el desarrollo de estas plataformas.

Por si te lo perdiste:
Retos logísticos del comercio electrónico en México

Hoy parece haber una solución tecnológica para cada aspecto de la vida cotidiana, y las apps de delivery son una clara muestra, destaca una infografía realizada por la marca basada en datos internos del 2019 a la fecha.

Aumento de actividad de las delivery apps

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el consumo semanal de artículos de supermercado a través de aplicaciones creció 44% durante el último año.

En el caso de la plataforma, los artículos de supermercado fueron los más pedidos que más han crecido desde el 2019. Así puntearon ese año:

  • 2.37% - Artículos y comida para mascotas
  • 1.62% - Panadería y pastelería
  • 1.24% - Vida sana
  • 0.79% - Farmacia
  • 0.64% - Libros, papelería y oficina
  • 0.55% - Pescados y mariscos
  • 0.54% - Regalos y celebraciones
  • 0.45% - Vinos y licores
  • 0.31% - Gourmet

Comportamiento en el 2020

En el 2019, los encargos de artículos del supermercado representaron para la marca el 91.32% de sus entregas, mientras que para el 2020 significaron el 84.34%.

Te puede interesar:
Industria de delivery: así es como ha crecido a consecuencia de la pandemia

El listado de artículos más pedidos cambió:

  • Panadería y pastelería – 2.13%
  • Mascotas – 2.07%
  • Libros, papelería y oficina – 1.79%
  • Vida sana – 1.17%
  • Regalos y celebraciones – 1.06%
  • Pescados y mariscos – 0.93%
  • Vinos y licores – 0.66%
  • Chocolates y dulces – 0.30%
  • Farmacia – 0.37%

Modificaciones en lo que va del 2021

En lo que va de este 2021 la variación fue leve: 84.78% de las entregas de Cornershop by Uber fue de artículos del supermercado, y ha arrojado las siguientes preferencias:

  • Conveniencia – 2.95%
  • Mascotas – 2.19%
  • Pastelería y panadería – 2.05%
  • Regalos y celebraciones – 1.25%
  • Vida sana – 1.12%
  • Libros, papelería y oficina – 1.09%
  • Pescados y mariscos – 1.05%
  • Vinos y licores – 0.61%

Conforme el e-commerce se afianzó entre el consumidor mexicano en los últimos tres años, las preferencias han ido variando, al punto de que algunos artículos que antes no solían conseguirse de modo digital han tenido un importante avance.

Es el caso de la ropa, que en el 2019 no figuraba entre los artículos que solía repartir la marca, mientras que para el 2020, durante los meses más complejos de la pandemia de Covid-19 sumó 9.68% del total de repartos.

delivery apps

Los efectos de la pandemia

Estos son otros ejemplos de cómo las opciones de delivery han ganado terreno a raíz de la pandemia:
Rappi Turbo: la aplicación de delivery promete entregas en menos de 10 minutos
Walmart GoLocal, nuevo negocio de reparto de última milla para empresas en Estados Unidos
Merqueo busca convertirse en el supermercado en línea más grande de América Latina

En un contexto de numerosos cambios como el actual, es muy probable que estos hábitos de consumo sigan modificándose, y que las delivery apps sigan ampliando su oferta de servicios.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.