28 de Octubre de 2025

logo
Transporte

El futuro del transporte multimodal: Un enfoque hacia la sostenibilidad

El transporte multimodal ofrece una serie de beneficios para las empresas y el medio ambiente
Redacción TLW®

Compartir

El transporte multimodal, esencial en las cadenas de suministro globales, enfrenta hoy el reto de adaptarse a un mundo que demanda sostenibilidad y eficiencia y se perfila como una solución clave para afrontar los desafíos del futuro como:

  • La creciente demanda de transporte
  • La necesidad de reducir las emisiones de carbono
  • La búsqueda de una mayor eficiencia en la cadena de suministro

Todo ello, están impulsando la adopción de este enfoque.

Sigue leyendo: Desarrollo del transporte multimodal en Venezuela, un reto con múltiples aristas

La sostenibilidad en el transporte multimodal

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el transporte multimodal, la integración de modos de transporte, desde el ferroviario hasta el marítimo y el aéreo, junto con tecnologías avanzadas, busca minimizar la huella de carbono de la industria.

El enfoque hacia la sostenibilidad no es únicamente una cuestión de mejorar los medios de transporte sino también de optimizar las rutas logísticas, implementar sistemas de gestión ambiental y fomentar la economía circular y estas prácticas no solo benefician al planeta sino que también ofrecen ventajas competitivas significativas, como la reducción de costos operativos y el incremento en la satisfacción del cliente.

Tendencias que impulsan el transporte multimodal

Algunas tendencias que están impulsando el crecimiento son:

  • Aumento del comercio electrónico: La demanda de entregas rápidas y eficientes ha hecho que el transporte multimodal sea una opción atractiva para las empresas.
  • Preocupaciones por la sostenibilidad: Las empresas buscan reducir su huella de carbono y el transporte multimodal puede ayudar a lograr este objetivo.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías: Las tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están mejorando la eficiencia y la transparencia del transporte multimodal.

Además, la inversión en investigación y desarrollo de combustibles alternativos, como el hidrógeno y la electricidad, promete revolucionar el transporte de carga, reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, estas iniciativas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente sino que también aseguran la viabilidad a largo plazo del transporte multimodal.

Beneficios del transporte multimodal

Algunos de los benefios mas destacados son:

  • Eficiencia: Permite optimizar las rutas y los tiempos de entrega.
  • Sostenibilidad: Reduce las emisiones de carbono y la contaminación del aire.
  • Flexibilidad: Se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.
  • Costo-efectividad: Puede ser más económico que otros modos de transporte.

Desafíos del transporte multimodal

Sin embargo, el transporte multimodal también presenta algunos desafíos:

  • Falta de infraestructura: En algunos casos, no existe la infraestructura adecuada para el transporte multimodal.
  • Complejidad: La coordinación de diferentes modos de transporte puede ser compleja.
  • Regulaciones: Las regulaciones pueden variar según el modo de transporte y el país.

El compromiso con prácticas sostenibles no solo es una inversión en el planeta sino también en la eficiencia y la resiliencia de las cadenas de suministro globales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026