13 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

¿El crecimiento de la última milla se estanca?

Carlos Juárez
última milla

Compartir

La pandemia sobrealimentó la entrega de última milla, ya que los consumidores atrapados en casa ordenaron de todo, desde cintas de correr hasta computadoras y muebles para sus hogares.

Ahora que el Covid-19 parece estar disminuyendo y los gastos incrementan, así como la inflación, ¿el crecimiento de la última milla se topará?

Gary Frantz, Director de la consultora especializada en estrategia de medios GNF Communications LLC, busca dar respuesta a dicha interrogante en un texto publicado en el Supply Chain Quarterly de Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP).

Primero visitan la tienda física

El autor del texto señala que los consumidores aún solicitan productos para entrega e instalación a domicilio, pero casi siempre después de visitar una tienda física.

Antes sólo se conectaban en línea y llenaban un carrito de compras digital. Ahora son más selectivos sobre lo que están comprando para el hogar y se han tomado muy en serio las compras discrecionales, ya que la inflación aumenta los costos de prácticamente todo.

Satish Jindel, Director Ejecutivo de la firma de análisis de envío ShipMatrix, señaló en el mismo texto que “lo que ocurrió con el mercado de la última milla en 2020 y 2021 no era una realidad” y mucho menos sostenible.

Con los pagos de estímulo del gobierno, todos creían que había un Papá Noel. Pero Santa es real solo para los niños”, bromeó.

En cambio, los consumidores están cambiando gran parte de sus gastos, aunque no todos, hacia los servicios.

“La gente quiere y necesita la interacción humana, razón por la cual encuentras más gente comiendo fuera, gastando más en viajes y entretenimiento, y que regresó al gimnasio”, explicó.

Cambios en los productos que se envían a los hogares

Por su parte, Billy Hupp, Vicepresidente Ejecutivo y Director de la empresa transportista Estes Express Lines, resaltó que en los últimos cinco años la compañía formalizó la entrega a domicilio de última milla como un servicio discreto.

Para ello invirtió en equipos especializados, capacitación de conductores y una red de agentes complementarios en lugares donde Estes no tiene una presencia significativa.

última milla

Al igual que otros proveedores, la empresa ha visto un cambio en los tipos de productos que van a los hogares durante el último año.

Donde antes había una preponderancia de productos electrónicos, equipos de gimnasia y muebles de oficina, ahora son productos como parrillas al aire libre o herramientas y materiales para proyectos de mejora del hogar.

Signos de debilitamiento de la entrega de última milla

El negocio de última milla “sobre el umbral”, es decir, dejar el producto entre la puerta y el interior de la casa del cliente, es uno de los trabajos más difíciles en el transporte por camión desde el punto de vista del conductor, resaltó Jeff Abeson, vicepresidente de desarrollo comercial de Ryder.

Estás conduciendo un vehículo muy grande en áreas residenciales. Llevas cosas pesadas a las casas de las personas, bienes en los que han gastado mucho dinero”, explicó.

“Y luego lo estás ensamblando y, a veces, quitando los productos viejos que están siendo reemplazados”, añadió.

Detalló que aunque el mercado ha mostrado signos de debilitamiento, "todavía estamos viendo una cantidad increíble de volumen" de negocios de última milla.

Por si te lo perdiste:
Índice Mundial de Desempeño de los Puertos de Contenedores del Banco Mundial

Las empresas todavía se ocupan de los pedidos pendientes de mercancías, el equilibrio y el reposicionamiento de los inventarios, y la gestión de los efectos residuales de la cadena de suministro de los retrasos portuarios anteriores y la congestión ferroviaria, dijo Abeson.

Logística de última milla post pandemia

Fernando Rabel, presidente interino de última milla de RXO, ve dos efectos inmediatos en la logística de última milla del entorno posterior a la pandemia.

“Primero, el aumento en los costos operativos ha sido significativo e impactante. En segundo lugar, la alta inflación ha impactado el mercado general de muebles y electrodomésticos”, afirmó.

Finalmente, Krishna Vattipalli, director ejecutivo del desarrollador de software Fleet Enable, resaltó que los avances tecnológicos y la innovación también están impulsando operaciones y servicios al cliente más receptivos para los transportistas de última milla.

Te puede interesar:
90% de los consumidores dudarán en comprar con un minorista que cobra por devoluciones

Los consumidores finales quieren una experiencia similar a la de Uber, que les brinde opciones de entrega flexibles, visibilidad actualizada al minuto del estado del envío y un circuito de retroalimentación inmediato posterior a la entrega.

Los nuevos sistemas de bajo costo basados en la nube están a la altura del desafío, trayendo herramientas sofisticadas que alguna vez fueron del dominio de los grandes jugadores a los operadores más pequeños.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.