30 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Disminuye el robo y vandalismo en el Sistema Ferroviario

Erik Escudero
sistema ferroviario

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que los reportes de siniestros, robo y vandalismo en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) presentaron indicadores a la baja durante el cuarto trimestre de 2019.

De acuerdo con la SCT, el número de reportes de incidencias referentes a actos de seguridad pública (robo y vandalismo) y operativa (siniestros) disminuyeron con respecto al tercer trimestre de 2019.

Según destaca el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano – Cuarto Trimestre 2019, publicado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el número de reportes de siniestro disminuyó con respecto al tercer trimestre de 2019 en un 21.35%, pasando de 431 a 339 eventos de seguridad operativa en el actual periodo.

Te puede interesar: México y China tienen proyectos ferroviarios y portuarios concretos: SCT

En el caso de los incidentes de seguridad pública, durante el tercer trimestre de 2019 se tuvieron un total de 2,492 registros, de los cuales 931 (37.36%) corresponden reportes de robo y 1561 (62.64%) a reportes de vandalismo. Esto representa un decremento del 13.41% en el número de reportes de seguridad pública si se compara con los registros del tercer trimestre de 2019.

Mientras tanto, los reportes de robo a tren presentaron un decremento de 18.67% con respecto al trimestre anterior. A pesar de estos indicadores positivos, los reportes de robo a vía presentaron un incremento de 3.90% en los mismos periodos de medición. Los reportes de robo a componentes de vía durante este periodo también se incrementaron: en total se registraron 145 reportes, el equivalente al 90.63% de los reportes de robo a vía.

En casos particulares, el estado de Tlaxcala fue la entidad que presentó un decremento en el número de reportes, con 26.38% menos incidentes registrados en el cuarto trimestre de 2019.

Cabe destacar que el informe de la ARTF analiza los reportes de incidencias provistos por los concesionarios y asignatarios de SFM, pero no informa o analiza las denuncias realizadas y las acciones en materia de combate al crimen derivadas de éstas, atribuciones propias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fuente: Gobierno de México.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre