30 de Junio de 2025

logo
Transporte

¿Cuáles son los elementos a considerar para la custodia de transporte y mercancías?

Alfredo Díaz
custodia de transporte y mercancías

Compartir

Para una empresa o negocio instalado en el país es de extrema importancia contar con las herramientas adecuadas para la custodia de transporte y mercancías.

La actividad de transportar la mercancía hacia los diferentes puntos de comercialización o puntos de venta al consumidor puede representar entre un 30% a 50% del costo logístico.

Esto se debe a la extensa amplitud territorial y la escasa disponibilidad de vías terrestres de comunicación carretera que se tiene en el país.

Robos al autotransporte en México

De acuerdo con el informe de incidencia delictiva publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y diciembre del año pasado 2020, ocurrieron 11 mil 451 robos a transportistas.

Pese a que las cifras aún son alarmantes para el sector de carga doméstica terrestre hubo una mejoría del 7.37% en comparación con el 2019.

De las 31 entidades en el país, esta cifra se concentró en los estados de Estado de México (42.7%), Puebla (18.5%) y Michoacán (12.1%).

Bajo este escenario, estas son actividades que suceden fuera del entorno seguro de una fábrica o almacén, y las medidas de seguridad que se deben implementar son diferentes.

La exposición al entorno debe ser considerado en su totalidad para definir la estrategia de seguridad a seguir.

custodia de transporte y mercancías

¿Qué debemos tomar en cuenta para elegir un servicio de custodia de transporte y mercancías?

Algunos elementos del entorno que deben considerarse para diseñar una estrategia de seguridad en la transportación de mercancía son:

  • El valor de mercado de la mercancía.
  • La demanda fija o estacional de la mercancía.
  • La existencia de mercado negro (venta de producto robado).
  • El índice delictivo de las rutas de transportación utilizadas.
  • Los horarios de salida, arribos, y circulación en vías publicas.
  • Índice de robos de las compañías de transportación utilizadas
  • El tipo de unidades y conductores de las unidades.
  • Las primas de los seguros para la transportación de mercancía.

Técnicas para proteger las mercancías

Algunas de las técnicas más generalizadas para proteger las mercancías mientras son transportadas son prestadas por empresas especializadas en seguridad privada, quienes se mantienen actualizadas sobre los modus operandi para el robo de mercancía.

Entre las formas más conocidas para este ilícito tenemos los siguientes:

  • Planeación de rutas seguras en vialidades, carreteras, paraderos, horarios, frecuencia, comedores, estaciones de gasolina o paradas mecánicas.
  • Rastreo por sistemas gps en unidades de transportación.
  • Mapeo de geocercas, tiempos de trayecto y botones de pánico.
  • Vehículos custodios civiles o identificados (patrullas) en avanzada, contravanzada, al flanco, vehículos de señuelo o con custodios a bordo.
  • Videograbación, o monitoreo en tiempo real en cabina y unidades de custodia.
  • Seguros físicos o digitales, Juego de llaves compartido en puntos de origen o destino o la apertura de puertas remoto.
  • Utilización de claves de auxilio, enlaces con la Guardia Nacional o Seguridad Pública o local.
  • Cajas, contenedores o tractocamiones blindados o la utilización de cajas fuertes.

¿Cómo se puede determinar la solución de seguridad más adecuada para una empresa o negocio en particular?

La respuesta no es sencilla, pero si es importante en primera instancia dedicarle el tiempo suficiente para analizar los factores externos descritos que se dan entre los diferentes puntos de origen y destino para el abastecimiento y distribución de la mercancía.

También lee:
Tecnología blockchain, ventaja para el transporte de mercancías

De este modo podremos contar con los elementos necesario para planear rutas seguras.

Otro elementos a considerar sobre la custodia de transporte y mercancías

Una ruta segura será aquella que atienda la prevención situacional, que evite que concurran en un mismo tiempo y lugar un objetivo disponible, un agresor al acecho y la ausencia de vigilancia. Esos son factores que de darse incrementan el riesgo de un robo.

También es importante diseñar protocolos de actuación para prevenir, disuadir, contener o reaccionar frente a un acto delictivo de manera coordinada entre la compañía, el transporte, la empresa de seguridad y los cuerpos de seguridad pública para proteger la integridad de las personas, los bienes y las unidades.

Te puede intersar:
Modelo de formación por competencias contribuye a la seguridad en el transporte: Fábrica de Jabón La Corona

La documentación y registro de la ruta, la mercancía y los protocolos ejecutados es también importante para poder actuar frente a una inevitable diligencia de denuncia de robo o accidente y evitar que se entorpezca la reclamación de seguros, la comprobación de la propiedad o la reposición de daños.

El no hacerlo correctamente daña el patrimonio de la empresa y favorece la impunidad de la delincuencia.

THE LOGISTICS WORLD


Alfredo Díaz

Licenciado en Administración de empresas, posee un Diplomado en Administración Integral de Proyectos en la Universidad Panamericana y un MBA en Dirección y Administración de Empresas. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección y gestión de proyectos de desarrollo organizacional sistemas de gestión gerencial, planeación estratégica y comercial, logística, calidad, manufactura y distribución.

Relacionadas

Transporte

La nueva Subsecretaría que promete reducir el robo al transporte de carga

Empresas de seguridad prevén mayor tecnología y colaboración en la Estrategia Nacional de Seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores