29 de Octubre de 2025

logo
Transporte

¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021?

Carlos Juárez
operaciones de transporte marítimo

Compartir

La plataforma de visibilidad de cadena de suministro FourKites, encuestó a cientos de profesionales para comprender el estado de sus operaciones de transporte marítimo durante el 2021 y los principales desafíos de la gestión de carga global.

160 líderes mundiales de envíos por transporte marítimo compartieron sus estrategias de digitalización para evitar errores y optimizar los procesos de gestión de documentos, tarifas, visibilidad y más.

La mayoría de los encuestados para el reporte The State of Ocean Freight Operations mencionaron los procesos manuales como un gran desafío, lo que indica el deseo de incorporar la automatización en su gestión de carga.

Este análisis de mercado, realizado en conjunto con Shipping and Freight Resource, midió la preparación de la industria del transporte para invertir en nuevas tecnologías.

Los hallazgos apuntan a una brecha significativa entre los procesos actuales utilizados en la gestión de fletes marítimos y las necesidades reales de las organizaciones encuestadas.

Modos de transporte más utilizados

En general, los transportistas mundiales expresaron su deseo de contar con mejor y más eficiente tecnología para resolver los desafíos actuales, que requieren innovación drástica.

Sobre los modos más utilizados para la transportación de mercancías, los encuestado arrojaron las siguientes cifras:

  • Por aire y mar – 51%
  • Sólo por mar – 41%
  • Sólo por aire – 6%
  • Únicamente operaciones domésticas – 2%

La encuesta tuvo como objetivo evaluar la preparación de la industria para las tecnologías de carga mediante la exploración niveles de automatización en las cadenas de suministro globales, tipos de sistemas actualmente en uso y la satisfacción con esos sistemas.

Retos del transporte de carga

Sobre los desafíos en la gestión de la carga mundial, los encuestados indicaron:

  • 35% - Retrasos debido al uso de procesos manuales
  • 30% - Las cotizaciones de tarifas tardaron demasiado
  • 20% - Procesos de reserva engorrosos
  • 9% - Procesos de gestión de tarifas extraídas y postventa

operaciones de transporte marítimo

En cuanto al sistema de gestión de carga, la encuesta arrojó que:

  • 50% realiza sus procesos de modo completamente manual
  • 23% realiza dicha labor combinando la forma manual con la automatización
  • 20% suele pagar soluciones a la medida de lo que requieren
  • 7% operar fuera de plataforma

Al medir el nivel de satisfacción de los encuestados con los sistemas que utilizan actualmente para movilizar contenedores, respondieron:

  • 29% - Necesito un mejor sistema
  • 25% - Debo automatizar mis sistemas manuales
  • 22% - Necesito un sistema que me permita mejorar mis capacidades
  • 12% - El sistema no cubre todas mis necesidades
  • 8% - Estoy completamente satisfecho

Digitalización de las operaciones de transporte marítimo

Sobre la inversión en la digitalización de los procesos del transporte marino, pese al impacto positivo que traería para todo el negocio, algunos participantes señalaron que necesitan un retorno de inversión medible.

Destacaron que las partes internas interesadas y los responsables de la toma de decisiones forzosamente exigen esos datos.

Cuando se les cuestionó sobre los tiempos para invertir en tecnología e innovaciones que mejoren su transportación marítima respondieron:

  • 42% buscará actualizar sus sistemas al invertir en la digitalización de sus procesos internacionales.
  • 37% proyecta hacerlo entre uno y tres años.
  • 12% piensa hacerlo dentro de tres a cinco años.
  • 8% no contempla que ocurra en un futuro inmediato o proyecta dicha actualización en más de cinco años.

Áreas a digitalizar

Respecto a las áreas en las que planean invertir en sistemas de manejos digitalizados, el 61% piensa buscar una mejor visibilidad y trazabilidad de sus envíos, mientras que 60% pretende lograr mejoras en el manejo de documentación.

Un 56% piensa invertir en tecnología que mejore la eficiencia de su manejo administrativo.

Sólo el 8% de los encuestados estaban satisfechos con sus sistemas actuales por lo que se vislumbra una amplia ventana de oportunidad para que esas empresas sumen valor a sus operaciones por medio de la digitalización, destacó el reporte.

También lee:
3 características de la cadena de suministro del futuro: visibilidad, digitalización y trazabilidad

Tecnología en desarrollo

Sin embargo, la realidad es que a pesar de que las empresas de software proporcionan eficiencias en torno a la visibilidad, gestión de documentos, soporte de reservas y colaboración, aún no se realizan para muchas organizaciones involucradas en la cadena de suministro oceánica.

Por si te lo perdiste:
Congestiones portuarias afectarán al comercio marítimo hasta el 2022

Con tendencias como la congestión portuaria y la escasez de contenedores, las organizaciones mundiales más grandes se están dando cuenta de las ventajas competitivas de implementar soluciones de transporte marítimo y el inmenso valor que aportan a la organización.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores