17 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Crece arrendamiento de transporte de carga en México

Erik Escudero
arrendamiento de transporte de carga

Compartir

El mercado de arrendamiento de transporte de carga creció 47% durante el segundo trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año previo, informó la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe).
La asociación precisó que éste fue uno de los segmentos con mayor crecimiento durante el periodo de medición. El arrendamiento de vehículos de carga presentó un aumento del 16% en comparación con el primer trimestre de 2020, lo que representa un total de seis mil 818 unidades al día de hoy, debido a la incursión de un nuevo socio, renovación de flota y demanda del mercado.
Durante el segundo trimestre del año, 225 mil 724 unidades fueron arrendadas por los socios, lo que representa un crecimiento del 19% comparado con el 2T del 2019. De esta cifra, el 73% se encuentran con arrendamiento puro, un esquema que creció 2% en su comparativa con el trimestre pasada.
Derivado de complicada situación que se vive a causa de la pandemia de Covid-19, el arrendamiento financiero y la renta diario tuvieron una disminución del 23% y del 8% respectivamente, precisó la AMAVe.
De acuerdo con la asociación, el esquema de arrendamiento de vehículos permite hacer frente a las exigencias del mercado sin necesidad de descapitalizarse. El arrendamiento vehicular, destaca, generó más de 30 mil empleos indirectos durante el segundo trimestre de 2020.
“Estamos conscientes de la grave situación económica que enfrenta México y el resto del mundo como resultado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el arrendamiento vehicular es una eficiente forma de contrarrestar los graves efectos económicos, se trata de un esquema flexible con bajos costos y tiene además beneficios fiscales, así también es importante destacar el crecimiento en el arrendamiento de transporte de carga, el cual, es un indicador de que el país está en miras de recuperación y que este esquema es indispensable por ser la columna vertebral de las cadenas de suministros de muchas actividades esenciales, entre ellas la distribución de medicamentos y alimentos de la canasta”, afirmó Mauricio Medina, presidente de la AMAVe al presentar las cifras de la asociación.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público