21 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Crece arrendamiento de transporte de carga en México

Erik Escudero
arrendamiento de transporte de carga

Compartir

El mercado de arrendamiento de transporte de carga creció 47% durante el segundo trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año previo, informó la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe).
La asociación precisó que éste fue uno de los segmentos con mayor crecimiento durante el periodo de medición. El arrendamiento de vehículos de carga presentó un aumento del 16% en comparación con el primer trimestre de 2020, lo que representa un total de seis mil 818 unidades al día de hoy, debido a la incursión de un nuevo socio, renovación de flota y demanda del mercado.
Durante el segundo trimestre del año, 225 mil 724 unidades fueron arrendadas por los socios, lo que representa un crecimiento del 19% comparado con el 2T del 2019. De esta cifra, el 73% se encuentran con arrendamiento puro, un esquema que creció 2% en su comparativa con el trimestre pasada.
Derivado de complicada situación que se vive a causa de la pandemia de Covid-19, el arrendamiento financiero y la renta diario tuvieron una disminución del 23% y del 8% respectivamente, precisó la AMAVe.
De acuerdo con la asociación, el esquema de arrendamiento de vehículos permite hacer frente a las exigencias del mercado sin necesidad de descapitalizarse. El arrendamiento vehicular, destaca, generó más de 30 mil empleos indirectos durante el segundo trimestre de 2020.
“Estamos conscientes de la grave situación económica que enfrenta México y el resto del mundo como resultado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el arrendamiento vehicular es una eficiente forma de contrarrestar los graves efectos económicos, se trata de un esquema flexible con bajos costos y tiene además beneficios fiscales, así también es importante destacar el crecimiento en el arrendamiento de transporte de carga, el cual, es un indicador de que el país está en miras de recuperación y que este esquema es indispensable por ser la columna vertebral de las cadenas de suministros de muchas actividades esenciales, entre ellas la distribución de medicamentos y alimentos de la canasta”, afirmó Mauricio Medina, presidente de la AMAVe al presentar las cifras de la asociación.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

robo-transporte-carga-mexico

Transporte

Radiografía del robo de transporte de carga en México

Puebla supera al Edomex y la violencia se agudiza en el robo de carga

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional