19 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Costos de transporte mundial caen aún con interrupciones en el mar Rojo: Global Supply Chain Volatility Index

También los costos logísticos globales cayeron durante febrero
Carlos Juárez
Costos de transporte

Compartir

Los ataques del Mar Rojo han tenido un impacto insignificante en las cadenas de suministro mundiales.

El efecto más visible fue un repunte en los costos de transporte en enero, pero los costos logísticos globales cayeron durante febrero.

Así lo aseguró el GEP Global Supply Chain Volatility Index en su más reciente reporte.

La demanda mundial de materias primas, productos básicos y componentes también mostró signos de recuperación en febrero después de un período de casi dos años de declive debido al desabastecimiento y la alta inflación.

En tanto, la demanda de entradas se mantuvo estable en Asia, lo que indica un repoblación y una resiliencia económica en toda la región.

Del mismo modo, la evidencia de la construcción de inventarios en América del Norte sugiere que los fabricantes del continente se están preparando para el crecimiento.

De hecho, la capacidad de los proveedores de Norteamérica se extendió por primera vez desde marzo de 2023, con atrasos que marcan más alto como consecuencia, señaló el reporte.

Cifras del índice de volatilidad

Si bien la capacidad mundial de proveedores sigue estando infrautilizada, el índice aumentó a -0.8, desde los -0.12 en enero, su nivel más alto en 10 meses.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

"A nivel mundial en febrero, vimos que las cadenas de suministro eran más utilizadas, los proveedores están más ocupados, y la demanda de insumos y la manufactura están dando la vuelta a la esquina después de casi un año de baja utilización de la capacidad", explicó Mukund Acharya, vicepresidente de la consultora.

Costos de transporte

Puntos clave

Demanda

Aunque la demanda mundial de materias primas, productos básicos y componentes seguía siendo débil según los estándares históricos, la recesión se enfrió, con tendencias que mejoraban en todos los principales mercados.

Inventarios

Después de alcanzar un máximo de siete meses en enero, cuando la interrupción del Canal de Suez condujo a un aumento en el almacenamiento de seguridad, informes de empresas que construyen amortiguadores de inventarios para protegerse contra la escasez o los cambios de precios cayeron en febrero.

Escasez de materiales

Los reportes de escasez de artículos se mantuvieron entre los más bajos vistos en cuatro años.

Escasez de mano de obra

Hubo un movimiento más al alza observado en la frecuencia a la que los fabricantes globales estaban reportar escasez de personal.

Aunque el más alto en seis meses, los reportes de mala disponibilidad de mano de obra se mantuvieron sólo por encima de los niveles históricamente típicos.

Transporte

Los costos globales de transporte disminuyeron en febrero, lo que indica un menor impacto en las cadenas de suministro globales de la interrupción del transporte marítimo a través del Canal de Suez.

Por regiones

Norteamérica

Index subió a 0.17, de -0.33, su más alta desde enero de 2023, mostrando capacidad de proveedores estirada a medida que los fabricantes están impulsando inventarios y preparándose para el crecimiento de la producción a corto plazo.

Europa

El índice volvió a subir bruscamente a -0.41, desde los -0.63.

Si bien se trata de una mejora considerable, el continente sigue experimentando estrés económico.

La actividad de compra de fábricas en Europa se mantuvo deprimida en medio de la actual recesión en la industria manufacturera de Alemania.

Sin embargo, las recuperaciones en el sur de Europa apoyaron el movimiento del índice al al frente.

Asia

El índice se estabilizó en -0.02, bajando ligeramente desde 0.14 en enero.

El fuerte crecimiento de las compras de los fabricantes en la India se compensa con una demanda más débil en Japón, Vietnam y Taiwán.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público