6 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

Carlos Juárez
Corredores verdes

Compartir

Aún falta para que los combustibles y el transporte marítimo sin emisiones de carbono  se implementen a escalas considerables en todo el mundo.

Según un estimado de la consultora McKinsey & Company, dichas soluciones empezarán a utilizarse a escala durante la próxima década y ello lograría la descarbonización total del sector del transporte marítimo para 2050.

Ese ambicioso objetivo podría catalizarse mediante corredores verdes, aseguró un reporte de la empresa.

 

Contaminación durante el transporte marítimo: Corredores verdes podrían ser la solución

  • El sector del transporte marítimo es el alma del comercio mundial, representa aproximadamente el 80% de todo el comercio, y se espera un mayor crecimiento.
  • El sector también representa alrededor del 3% de las emisiones totales de CO2, una cantidad que, si no se controla, podría aumentar hasta la mitad para 2050.

Encontrar soluciones para toda la industria es un desafío, dada la naturaleza variada y compleja del sector.

Una forma de acelerar la descarbonización es implementar "corredores verdes": rutas comerciales específicas entre los principales centros portuarios donde se respaldan las soluciones de cero emisiones.

El Foro Marítimo Mundial, junto con Getting to Zero Coalition, realizó el informe The next wave: Green corridors, en el que se analiza la viabilidad de dos de estos corredores seleccionados con resultados alentadores.

 

¿Para que servirían los corredores verdes?

Los corredores verdes establecerían condiciones favorables para la descarbonización, ya que permitirían a los formuladores de políticas crear un ecosistema propicio con medidas regulatorias específicas, incentivos financieros y regulaciones de seguridad.

Corredores verdes

Los formuladores de políticas también podrían considerar regulaciones e incentivos para reducir el costo de producción de combustibles ecológicos, lo que a su vez podría ayudar a movilizar la demanda de transporte marítimo ecológico.

Como consecuencia de su implementación, los corredores verdes podrían ampliarse en la reducción de emisiones del transporte marítimo en otras rutas. Por ejemplo, una vez que la infraestructura para proporcionar combustible de cero emisiones para un corredor verde está en su lugar, se puede utilizar para el transporte marítimo en otras rutas adyacentes.

 

Integración de la cadena de valor

Idealmente, estos corredores serían lo suficientemente grandes como para incluir a todos los actores relevantes de la cadena de valor, como productores de combustible, propietarios de carga y autoridades reguladoras.

 

Por si te lo perdiste: Cinco principales desafíos que enfrenta la descarbonización de la cadena de suministro

 

Además, añade el reporte, brindarían certeza de consumo a los productores de combustible y enviarían fuertes señales a los operadores de embarcaciones, astilleros y fabricantes de motores.

Con tal confianza, aumentaría la inversión en el envío de cero emisiones, haciendo que los riesgos sean más aceptables para todos los involucrados. El proceso de selección de corredores verdes iniciales es crucial, según el reporte.

 

Puntos básicos para la conformación de corredores verdes

Se requieren cuatro componentes básicos para un corredor verde potencial:

  • Partes interesadas que estén comprometidas con la descarbonización. Tienen que estar dispuestas a colaborar en toda la cadena de valor.
  • Una ruta de combustible viable.
  • La demanda de los clientes de envíos ecológicos e iniciativas para agrupar la demanda.
  • Políticas y regulaciones que pueden reducir las brechas de costos y acelerar la adopción.

 

Rutas que podrían funcionar como corredores verdes

El informe proporciona estudios de prefactibilidad en dos rutas que tienen potencial para convertirse en corredores verdes: la ruta de mineral de hierro de Australia-Japón y la ruta de portacontenedores de Asia-Europa.

También lee: Estrategias para la descarbonización de la cadena de suministro

Esas rutas muestran que la descarbonización acelerada para la industria del transporte marítimo es factible y brindaría a las partes interesadas la confianza para invertir, coordinar y ofrecer soluciones a escala para 2030.

Los estudios de previabilidad de posibles corredores verdes muestran que el éxito de estos dependerá de las asociaciones conformadas para dicho propósito.

Las colaboraciones son cruciales: toda la cadena de valor, incluidos los propietarios de carga, los productores de combustible y los operadores de embarcaciones, debe unirse, en función de un compromiso compartido con el envío de cero emisiones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia