1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

Carlos Juárez
Corredores verdes

Compartir

Aún falta para que los combustibles y el transporte marítimo sin emisiones de carbono  se implementen a escalas considerables en todo el mundo.

Según un estimado de la consultora McKinsey & Company, dichas soluciones empezarán a utilizarse a escala durante la próxima década y ello lograría la descarbonización total del sector del transporte marítimo para 2050.

Ese ambicioso objetivo podría catalizarse mediante corredores verdes, aseguró un reporte de la empresa.

 

Contaminación durante el transporte marítimo: Corredores verdes podrían ser la solución

  • El sector del transporte marítimo es el alma del comercio mundial, representa aproximadamente el 80% de todo el comercio, y se espera un mayor crecimiento.
  • El sector también representa alrededor del 3% de las emisiones totales de CO2, una cantidad que, si no se controla, podría aumentar hasta la mitad para 2050.

Encontrar soluciones para toda la industria es un desafío, dada la naturaleza variada y compleja del sector.

Una forma de acelerar la descarbonización es implementar "corredores verdes": rutas comerciales específicas entre los principales centros portuarios donde se respaldan las soluciones de cero emisiones.

El Foro Marítimo Mundial, junto con Getting to Zero Coalition, realizó el informe The next wave: Green corridors, en el que se analiza la viabilidad de dos de estos corredores seleccionados con resultados alentadores.

 

¿Para que servirían los corredores verdes?

Los corredores verdes establecerían condiciones favorables para la descarbonización, ya que permitirían a los formuladores de políticas crear un ecosistema propicio con medidas regulatorias específicas, incentivos financieros y regulaciones de seguridad.

Corredores verdes

Los formuladores de políticas también podrían considerar regulaciones e incentivos para reducir el costo de producción de combustibles ecológicos, lo que a su vez podría ayudar a movilizar la demanda de transporte marítimo ecológico.

Como consecuencia de su implementación, los corredores verdes podrían ampliarse en la reducción de emisiones del transporte marítimo en otras rutas. Por ejemplo, una vez que la infraestructura para proporcionar combustible de cero emisiones para un corredor verde está en su lugar, se puede utilizar para el transporte marítimo en otras rutas adyacentes.

 

Integración de la cadena de valor

Idealmente, estos corredores serían lo suficientemente grandes como para incluir a todos los actores relevantes de la cadena de valor, como productores de combustible, propietarios de carga y autoridades reguladoras.

 

Por si te lo perdiste: Cinco principales desafíos que enfrenta la descarbonización de la cadena de suministro

 

Además, añade el reporte, brindarían certeza de consumo a los productores de combustible y enviarían fuertes señales a los operadores de embarcaciones, astilleros y fabricantes de motores.

Con tal confianza, aumentaría la inversión en el envío de cero emisiones, haciendo que los riesgos sean más aceptables para todos los involucrados. El proceso de selección de corredores verdes iniciales es crucial, según el reporte.

 

Puntos básicos para la conformación de corredores verdes

Se requieren cuatro componentes básicos para un corredor verde potencial:

  • Partes interesadas que estén comprometidas con la descarbonización. Tienen que estar dispuestas a colaborar en toda la cadena de valor.
  • Una ruta de combustible viable.
  • La demanda de los clientes de envíos ecológicos e iniciativas para agrupar la demanda.
  • Políticas y regulaciones que pueden reducir las brechas de costos y acelerar la adopción.

 

Rutas que podrían funcionar como corredores verdes

El informe proporciona estudios de prefactibilidad en dos rutas que tienen potencial para convertirse en corredores verdes: la ruta de mineral de hierro de Australia-Japón y la ruta de portacontenedores de Asia-Europa.

También lee: Estrategias para la descarbonización de la cadena de suministro

Esas rutas muestran que la descarbonización acelerada para la industria del transporte marítimo es factible y brindaría a las partes interesadas la confianza para invertir, coordinar y ofrecer soluciones a escala para 2030.

Los estudios de previabilidad de posibles corredores verdes muestran que el éxito de estos dependerá de las asociaciones conformadas para dicho propósito.

Las colaboraciones son cruciales: toda la cadena de valor, incluidos los propietarios de carga, los productores de combustible y los operadores de embarcaciones, debe unirse, en función de un compromiso compartido con el envío de cero emisiones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores