30 de Junio de 2025

logo
Transporte

Congreso Intermodal de AMTI: innovación y desafíos en el transporte intermodal

Las últimas innovaciones y desafíos del transporte intermodal serán analizados en ese espacio 
Mildred Ramo

Compartir

Del 28 al 30 de mayo próximos, el Hotel Grand Luxxe Vidanta será el escenario del Congreso Intermodal de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), el encuentro más importante de ese sector la región latinoamericana. Diego Anchustegui, presidente de AMTI, compartió en una entrevista exclusiva con TLW© los objetivos, temas y tendencias que marcarán la actual edición de la convención. 

Objetivo del Congreso 

El Congreso Intermodal de AMTI busca reunir a los principales actores del sector intermodal, incluyendo ferrocarriles, agentes aduanales, rampas y navieras, para fomentar el conocimiento y la colaboración. Anchustegui destacó que ese espacio representa una oportunidad única para que los asistentes conozcan a fondo los servicios intermodales y establezcan relaciones valiosas dentro de la comunidad. 

“Este año, el congreso abordará temas críticos como la competitividad del intermodal frente al autotransporte convencional, la reducción de costos en la cadena de suministro y las innovaciones en el sector”, explicó el entrevistado.  

Agregó que la agenda incluirá sesiones sobre los nuevos servicios ferroviarios, el intermodal marítimo y el intermodal intraméxico, así como la participación de especialistas de Estados Unidos que compartirán las tendencias y desafíos de la industria intermodal en su país. 

Actividades especiales 

Entre las actividades programadas, apuntó el director, destacan los torneos de golf y las sesiones con expertos como Larry Gross, quien ofrecerá una visión del intermodal en Estados Unidos. También habrá paneles dedicados a los usuarios del servicio intermodal, donde los embarcadores podrán expresar sus necesidades y desafíos, así como sesiones sobre la industria automotriz desde una perspectiva intermodal. 

Estado actual del Transporte Intermodal en México 

A pesar de los desafíos económicos y los aranceles, el transporte intermodal en México tiene un gran potencial de crecimiento”

Diego Anchustegui

 Añadió que con beneficios como la eficiencia, la economía, la ecología y la seguridad, el intermodal puede convertirse en una alternativa viable al autotransporte convencional. Sin embargo, es necesario mejorar la colaboración entre los actores del sector y enfrentar problemas como la seguridad en las carreteras y la reducción del tiempo de tránsito. 

Iniciativas de AMTI 

De todo lo anterior se deriva que AMTI está trabajando en diversas iniciativas para promover el desarrollo del transporte intermodal en México. Entre ellas, destacan proyectos de política pública como la eliminación del anexo 29 y la inspección de mercancías en el punto de entrada al país. 

La eliminación del Anexo 29 se refiere a un proyecto de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Este anexo es parte de las Reglas Generales de Comercio Exterior y actualmente requiere un documento físico para la exportación de mercancías. La propuesta de AMTI busca eliminar esta necesidad y sustituirla por un proceso digital, simplificando así los trámites y facilitando el uso del transporte intermodal. 

Además, la asociación busca mejorar la competitividad del servicio intermodal mediante la optimización de procesos y la reducción de tiempos de tránsito. 

Sostenibilidad y huella de carbono 

La sustentabilidad es un tema clave para AMTI, que ha lanzado una calculadora de carbono para comparar las emisiones de CO2 entre el transporte por camión y el intermodal. Anchustegui destacó que el intermodal es un transporte hasta 75% más ecológico que el autotransporte convencional, y la asociación está explorando la posibilidad de implementar bonos de carbono para incentivar a los clientes. 

Expectativas para el futuro 

Anchustegui se declaró optimista sobre el futuro del transporte intermodal en México. Con beneficios significativos y un potencial de crecimiento en doble dígito cada año, AMTI continuará promoviendo el intermodal como una opción competitiva y sostenible para la cadena de suministro. 

El Congreso Intermodal de AMTI está abierto a socios y no socios, y se espera la participación de una amplia variedad de actores del sector. Anchustegui invitó a todos los interesados a sumarse a este evento para conocer más sobre el intermodal y establecer conexiones valiosas: no te lo puedes perder. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Transporte

La nueva Subsecretaría que promete reducir el robo al transporte de carga

Empresas de seguridad prevén mayor tecnología y colaboración en la Estrategia Nacional de Seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores