2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Conducción segura en una flota: 6 pasos para lograrlo

Carlos Juárez
conducción segura

Compartir

La conducción segura es uno de los principales desafíos que afrontan los administradores de flotas dentro de una organización.

Conductores y vehículos juegan un papel clave dentro de la seguridad de una flota, por lo que es de vital importancia para una empresa desarrollar las condiciones para reducir las tasas de accidentes en esta área.

Conducción segura con el mantenimiento de las flotas

Sobre este tema, especialistas de Pulpomatic, proveedor de modelos de inteligencia artificial para flotillas vehiculares, enlistaron seis pasos para mejorar la seguridad:

1.- Promover la conducción segura

El informe de la Administración Nacional de Seguridad Vial de los Estados Unidos indica que se ha observado un aumento del 52% en accidentes que involucran vehículos de carga desde 2009.

Dicho estudio destacó algunos factores en accidentes que se podrían evitar si las organizaciones tuvieran en cuenta la importancia del mantenimiento de las flotas.

Por ejemplo, los defectos en los neumáticos representan alrededor del 30% de los percances relacionados con camiones.

2.- Mantenimiento preventivo

La conducción segura puede lograrse con el mantenimiento preventivo de los vehículos que tienen menos inactividad no planificada.

Para maximizar la eficiencia y optimizar las tareas, las compañías pueden apoyarse con herramientas avanzadas de software de gestión de flotas.

Con estos programas de mantenimiento preventivo, se pueden configurar los recordatorios de servicio, ver el historial de reparaciones y lograr un sistema organizado.

Te puede interesar: ¿Quieres reducir tus costos de transporte de carga? Sigue este decálogo para el éxito

conducción segura

3.- Política de seguridad integral

Trabajar en políticas genera un estándar de seguridad. En este proceso de crear leyes y reglas se pueden incluir los registros de conducción y las políticas de colisión.

Otras acciones para una conducción segura implican promover la prevención y enviar boletines de seguridad a los conductores como recordatorio de estas políticas.

La formación y capacitación de los choferes también forma parte de la seguridad. Todos los conductores deben tener acceso a la información sobre técnicas de conducción segura, incluida la instrucción sobre conducción defensiva.

4.- Equipos de seguridad

De acuerdo con los especialistas, un vehículo debe estar equipado con todo lo necesario para una emergencia.

El botiquín puede ayudar a salvar una vida en caso de que surja un problema. Incluso si nunca se usa, de haber un equipo de seguridad en cada unidad.

5.- Monitoreo de flotas

El monitoreo de flotas con un software de control del equipo puede contribuir a obtener resultados positivos para la conducción segura.

Estas herramientas pueden identificar prácticas de conducción inseguras, como exceso de velocidad, persecución o frenadas bruscas. Con estos datos, los conductores pueden ser reeducados antes de que el comportamiento se arraigue.

El monitoreo también puede ayudar con la recuperación del vehículo en caso de robo o pérdida.

Te puede interesar: Desafíos de las métricas para flotas de transporte

6.- Análisis de los errores

Aprender de los errores es fundamental para evitar que se repitan, aseguran los especialistas. Se debe establecer un protocolo de revisión de accidentes en el que se analice con detalle cada accidente, en especial la causa y la responsabilidad del siniestro.

Las conclusiones del análisis deben ser trasladadas con transparencia a los conductores.

También es importante planificar y activar un protocolo de acción para minimizar los accidentes en el caso de que se produzcan.

Estas acciones no solo están enfocadas a la una conducción segura, también pueden ser aplicadas en operaciones generales y en reducción de costos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga