16 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Concluye el DHL Forum: ¿Qué aportó a la industria del transporte?

Alicia Mendoza
DHL renueva alianza con Aldeas Infantiles SOS

Compartir

El evento anual DHL Transportation Forum entregó a los espectadores conversaciones y debates sobre el rumbo de la industria, estrategias y tendencias globales de los negocios y del transporte en la región. Organizado por DHL Supply Chain México, el foro se realizó de manera virtual para facilitar el encuentro entre los líderes de la industria del transporte en el país.

Durante tres días (1, 2 y 3 de septiembre) se realizaron paneles y sesiones en temas de transporte y logística, transmitidos vía streaming. Los asistentes fueron clientes, socios y colaboradores de la empresa de paquetería, así
como a académicos y personas interesadas en la industria del transporte.

Te puede interesar: Aumento de costos, principal afectación de las restricciones al autotransporte de carga

Los temas de la agenda fueron variados: desde tecnología, normativas, comercio electrónico y la última milla hasta economía nacional, tendencias, retos que impone la nueva normalidad, y sustentabilidad. También se compartieron estrategias para mejorar el negocio y otros factores a tomar en cuenta para la competitividad, como las alianzas en la cadena de suministro.

Juan Carlos Aderman, vicepresidente de transporte para México y Latinoamérica de la compañía, dijo que la nueva normalidad impone ciertas modificaciones en la cadena de distribución:

  1. Demanda alta flexibilidad.
  2. Requiere que las empresas se adapten a la evolución acelerada del mercado.
  3. Surgió la necesidad de pensar en soluciones de última milla que no estaban establecidas.
  4. Creció exponencialmente el comercio electrónico, lo que hizo que las empresas sobrepasaran su capacidad para abastecer la demanda.
  5. Esta situación exigió a las organizaciones contar con capacidades instaladas modificables.
  6. Las estructuras dedicadas se están convirtiendo en obsoletas.

Con la finalidad de obtener operaciones integrales, resilientes y flexibles con enfoque al cliente final, es importante que en la cadena de suministro se incluyan las características de una torre de control (sincronización de las tareas, visibilidad de toda la cadena y ejecución estratégica), además de procesos estandarizados y elementos de mejora continua.

Representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) informaron y discutieron los cambios en materia fiscal que afectan tanto a los transportistas como a sus clientes. Se explicó que la autoridad fiscal puede asumir la presunción de inexistencia de operaciones de una empresa cuando ésta no acredita tener los recursos necesarios para prestar los servicios de transporte.

Esta situación también afecta a los clientes del servicio, cuyos costos pueden aumentar hasta 46%. José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la CANACAR, recomendó a los transportistas documentar sus servicios más allá del CFDI, mientras que a los clientes aconsejó reforzar la selección de sus proveedores.

Seguridad, un tema sensible para el transporte de carga en México

Durante el evento hubo sesiones que hablaron de la seguridad en el transporte de carga y las tecnologías adecuadas para garantizarlo. Este ha sido uno de los temas más sensibles para la industria en México y que involucra a todas las empresas de la cadena de suministro y logística.

En el marco del foro de la empresa de paquetería, Verónica Torres, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, informó que la capacitación, los servicios integrales de seguridad y el trabajo coordinado con las autoridades son fundamentales para minimizar el impacto de los riesgos en el transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?