23 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Concluye el DHL Forum: ¿Qué aportó a la industria del transporte?

Alicia Mendoza
DHL renueva alianza con Aldeas Infantiles SOS

Compartir

El evento anual DHL Transportation Forum entregó a los espectadores conversaciones y debates sobre el rumbo de la industria, estrategias y tendencias globales de los negocios y del transporte en la región. Organizado por DHL Supply Chain México, el foro se realizó de manera virtual para facilitar el encuentro entre los líderes de la industria del transporte en el país.

Durante tres días (1, 2 y 3 de septiembre) se realizaron paneles y sesiones en temas de transporte y logística, transmitidos vía streaming. Los asistentes fueron clientes, socios y colaboradores de la empresa de paquetería, así
como a académicos y personas interesadas en la industria del transporte.

Te puede interesar: Aumento de costos, principal afectación de las restricciones al autotransporte de carga

Los temas de la agenda fueron variados: desde tecnología, normativas, comercio electrónico y la última milla hasta economía nacional, tendencias, retos que impone la nueva normalidad, y sustentabilidad. También se compartieron estrategias para mejorar el negocio y otros factores a tomar en cuenta para la competitividad, como las alianzas en la cadena de suministro.

Juan Carlos Aderman, vicepresidente de transporte para México y Latinoamérica de la compañía, dijo que la nueva normalidad impone ciertas modificaciones en la cadena de distribución:

  1. Demanda alta flexibilidad.
  2. Requiere que las empresas se adapten a la evolución acelerada del mercado.
  3. Surgió la necesidad de pensar en soluciones de última milla que no estaban establecidas.
  4. Creció exponencialmente el comercio electrónico, lo que hizo que las empresas sobrepasaran su capacidad para abastecer la demanda.
  5. Esta situación exigió a las organizaciones contar con capacidades instaladas modificables.
  6. Las estructuras dedicadas se están convirtiendo en obsoletas.

Con la finalidad de obtener operaciones integrales, resilientes y flexibles con enfoque al cliente final, es importante que en la cadena de suministro se incluyan las características de una torre de control (sincronización de las tareas, visibilidad de toda la cadena y ejecución estratégica), además de procesos estandarizados y elementos de mejora continua.

Representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) informaron y discutieron los cambios en materia fiscal que afectan tanto a los transportistas como a sus clientes. Se explicó que la autoridad fiscal puede asumir la presunción de inexistencia de operaciones de una empresa cuando ésta no acredita tener los recursos necesarios para prestar los servicios de transporte.

Esta situación también afecta a los clientes del servicio, cuyos costos pueden aumentar hasta 46%. José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la CANACAR, recomendó a los transportistas documentar sus servicios más allá del CFDI, mientras que a los clientes aconsejó reforzar la selección de sus proveedores.

Seguridad, un tema sensible para el transporte de carga en México

Durante el evento hubo sesiones que hablaron de la seguridad en el transporte de carga y las tecnologías adecuadas para garantizarlo. Este ha sido uno de los temas más sensibles para la industria en México y que involucra a todas las empresas de la cadena de suministro y logística.

En el marco del foro de la empresa de paquetería, Verónica Torres, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, informó que la capacitación, los servicios integrales de seguridad y el trabajo coordinado con las autoridades son fundamentales para minimizar el impacto de los riesgos en el transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030