13 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Claves para tener una última milla competitiva y efectiva

Carlos Juárez
última milla

Compartir

Para los minoristas y las empresas de comercio electrónico, el camino hacia el éxito en 2023 dependerá de qué tan bien puedan ofrecer opciones de última milla flexibles a sus clientes.

  • Así lo detalló un informe de la empresa Bringg: Estado de entrega de última milla.

Puntos que construyen una última milla competitiva

La encuesta publicada por la empresa de plataforma de gestión de entregas revela que el camino hacia la rentabilidad del minorista se basa en una entrega óptima.

Los hallazgos resaltan la necesidad de visibilidad, flexibilidad y eficiencia en la entrega de última milla para seguir siendo competitivos y satisfacer las demandas de los consumidores.

El informe muestra que, para seguir siendo competitivos en 2023, los minoristas deberán ofrecer múltiples opciones de entrega flexibles, que tienen un impacto enorme en las decisiones de compra de los consumidores.

  • Destaca que un 87% de los encuestados admiten problemas con el carrito de compras digital.

Más importante aún: un 44% señaló que la razón principal para abandonar el carrito digital antes de pagar es la falta de claridad sobre las opciones de entrega.

Además, parece que muchos minoristas no ofrecen opciones de entrega lo suficientemente competitivas para satisfacer a sus clientes: un 35% citó ese motivo como la principal causa para el abandono del carrito.

Las demandas del consumidor

“La industria minorista evolucionó a un ritmo sin precedentes en 2022 y los consumidores se acostumbraron a la entrega rápida en el mismo día”, dijo en el reporte Guy Bloch, director ejecutivo de la marca.

En última instancia, en 2023, la frontera de la experiencia de entrega se está moviendo hacia nuevos estándares elevados, donde los consumidores esperan comodidad y control”, resaltó.

Además, indicó que los clientes exigen opciones de entrega flexibles, comunicaciones transparentes y todo a un precio asequible.

Por tanto, los minoristas deben centrarse en invertir en las tecnologías adecuadas y aprovechar los socios relevantes para competir con éxito en un mercado cada vez más saturado.

última milla

Buscan automatizar entregas

El reporte señala que un 61% de los encuestados planea ofrecer entregas programadas en 2023 y un 56% pretende incluir entregas basadas en suscripción.

Es evidente que estos son servicios importantes para fomentar la repetición de pedidos, al tiempo que reducen el costo de entrega tanto para los consumidores como para los minoristas, detalló el documento.

Al automatizar la programación de entregas y permitir a los clientes un mayor control sobre el proceso, los minoristas podrán ofrecer la comodidad de recibir entregas cuando y donde los consumidores lo deseen.

Por si te lo perdiste:
Soluciones emergentes en el NRF 2023: Retail’s Big Show

Otros puntos importantes de la última milla

Los hallazgos adicionales de la encuesta incluyen:

El 89% tiene problemas con sus operaciones de entrega de última milla y la principal razón es la complejidad de la tecnología para ese fin (37%).

En consecuencia, más de 1 de cada 3 luchan por administrar múltiples canales de cumplimiento a través de tecnologías dispares.

La falta de flexibilidad está afectando tanto el costo como la capacidad, ya que el 49% de los minoristas aún carece de esa característica durante las temporadas altas.

  • Además, el 37 % no puede aumentar o reducir los conductores según sea necesario, lo que resulta en menos ganancias.

El 32% de los encuestados afirma que la integración con transportistas y flotas de terceros es un desafío creciente; causando la falta de opciones de entrega en tiempo real.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas para optimizar la gestión de flotas de vehículos

Ese último punto afecta negativamente al carrito, así como la lealtad y retención del cliente.

Brindar transparencia en las opciones de entrega durante el proceso de compra requerirá integraciones sólidas entre el punto de venta de comercio electrónico, las soluciones de gestión de entrega y los proveedores externos, remató el texto.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.