18 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Carga aérea mundial bajó 28% en primer semestre

Alicia Mendoza
Transporte aéreo de carga

Compartir

La carga aérea mundial se contrajo un 28% interanual durante el primer semestre del 2020, debido a que desde inicios de la pandemia por el Covid-19, tanto la capacidad ofrecida, como la demanda de viajes, se desplomaron.

Con información de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el medio Opportimes informó que la situación empeoró junto con la propagación del virus, ya que a nivel mundial la demanda de carga aérea alcanzó su mínimo histórico. La demanda de suministros médicos y de bienes de primera necesidad ha impedido que la industria colapse.

Los aeropuertos y los proveedores de servicios de navegación aérea podrían perder entre 52,000 millones y 6,000 millones de dólares respectivamente.

Te puede interesar: IATA lanza plataforma para visibilizar las operaciones de carga aérea internacional

Apoyo a operadores de carga aérea

La OACI y la Unión Portal Universal (UPU) publicaron una declaración alentando a los gobiernos a apoyar de manera financiera para permitir la flexibilidad operacional de los operadores de servicios postales, carga aérea y correo urgente.

La declaración conjunta destaca las recomendaciones del equipo especial para la recuperación de la aviación (CART) del Consejo de la OACI, que incluye la necesidad de garantizar la conectividad esencial. Este principio se enfoca en la carga aérea como elemento clave de la cadena de suministro mundial.

“En adelante, la OACI y la UPU intensificaremos el trabajo que hemos iniciado conjuntamente mediante el actual memorando de acuerdo, y trabajaremos en analizar la forma en que la Covid-19 y las tendencias geopolíticas repercuten en la evolución de la cadena de suministro mundial” recalcó la Fang Liu, secretaria general de la OACI.

La titular de la organización perteneciente a las Naciones Unidas, declaró que la digitalización del transporte aéreo promueve eficiencias y funciones fundamentales que mejoran la capacidad del sector como catalizador de beneficios socioeconómicos y de sostenibilidad.

Lo anterior es importante tomando en cuenta el impacto del Covid-19 en la conectividad aérea mundial. Agregó que las funciones digitales serán determinantes para la recuperación del transporte de carga aérea.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán