17 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Cae producción y exportación de pesados ante incertidumbre jurídica

Erik Escudero
cae producción y exportación de pesados

Compartir

La producción y exportación de pesados cerró 2019 con números a la baja, debido a lo que protagonistas del sector consideran incertidumbre jurídica ante el marco regulatorio de los vehículos de autotransporte en México.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que la producción de vehículos de autotransporte presentó una caída del 17.6% durante el mes de noviembre de 2019 con respecto al mismo periodo del año previo.
Durante el penúltimo mes del año pasado, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 12 mil 972 unidades. En ese mismo mes, la exportación de pesados alcanzó una cifra total de 11 mil 869 unidades, lo que representa una disminución del 4.2% con respecto a la medición de noviembre de 2018.

Incertidumbre, causa de la caída 

Ante los malos resultados, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, destacó que “la disminución en la producción refleja la caída en la renovación de la flota derivada de la incertidumbre jurídica”.
La incertidumbre a la que hace referencia el directivo tiene que ver con el ajuste a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-Semarnat-2017 y el abasto de diésel de ultra bajo azufre (UBA) en todo el país.
“A la industria automotriz de vehículos para el autotransporte, le urge tener certeza jurídica, ya que en unos meses, la normativa ambiental nos obligará a producir exclusivamente vehículos que usan diésel limpio. Hoy, sin embargo, el diésel limpio sólo es obligatorio en 18% de los municipios del país y Pemex lo abastecerá en su totalidad hasta enero de 2025”, precisó Elizalde.

“La incertidumbre, está forzando a los transportistas a suspender la renovación de sus vehículos, lo que va a incrementar la edad promedio de la flota, que es de 18 años. Inevitablemente, no ajustar la norma de producción de vehículos a la disponibilidad real del diésel limpio, elevará las emisiones”.

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores