2 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Boeing presenta resultados financieros del segundo trimestre

Mara Echeverría
Durante el segundo trimestre del año, Boeing registró ingresos por 22 mil 700 millones de dólares, de acuerdo con su reporte financiero.Foto: Boeing.

Compartir

The Boeing Company anunció que durante el segundo trimestre del año los ingresos fueron de 22 mil 700 millones de dólares y reflejan las tasas de producción previstas y el calendario de entregas de aviones comerciales y de defensa.

El beneficio por acción del segundo trimestre según PCGA aumentó hasta 2.89 dólares, y el beneficio recurrente por acción (no-PCGA)* aumentó hasta 2.55 dólares.

En tanto que para el ejercicio completo, las estimaciones de beneficio por acción según PCGA aumentaron hasta una franja de entre 11.10 y 11.30 dólares (desde 10.35-10.55 dólares) y las de beneficio recurrente por acción (no-PCGA) aumentaron hasta 9.80-10.00 dólares (desde 9.20-9.40 dólares), principalmente debido a la mejora del desempeño en toda la compañía y a un tipo impositivo menor de lo previsto.

Las previsiones de flujo de caja operativo aumentaron en mil 500 millones hasta 12 mil 500 millones por la sólida ejecución y por el beneficio fiscal en efectivo de adelantar la dotación de pensiones en el tercer trimestre de 2017. Además, las estimaciones de inversiones descienden en 300 millones de dólares hasta 2 mil millones de dólares.

La división Boeing Commercial Airplanes registró ingresos por importe de 15 mil 700 millones de dólares en el segundo trimestre debido a que las tasas de producción y el programa de entregas cumplieron las previsiones.

El margen operativo del segundo trimestre fue de 10%, como reflejó la sólida ejecución de los distintos programas, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

Durante ese periodo, Boeing Commercial Airplanes entregó el primer 737 MAX 8 y anunció el lanzamiento del 737 MAX 10, con lo cual se consideró que la demanda se mantiene fuerte, ya que se anunciaron 571 nuevos pedidos y compromisos en la Feria Aeronáutica de París, incluidos 56 aviones de fuselaje ancho y 361 pedidos para el lanzamiento del 737 MAX 10. En la misma feria, se anunciaron varios contratos de servicios comerciales que ofrecen oportunidades adicionales de crecimiento a Boeing Global Services.

Commercial Airplanes registró 183 pedidos netos en el trimestre, por lo que la empresa acota que su cartera se mantiene fuerte con más de 5 mil 700 aviones por un valor de 424 mil millones de dólares, indicó Boeing.

"Las previsiones actualizadas de la compañía para 2017 reflejan el impacto del mejor desempeño en toda la compañía y un tipo impositivo menor de lo previsto. La cartera total de pedidos de la compañía sumaba 482 mil millones de dólares al cierre del trimestre (desde 480 mil millones de dólares al principio del trimestre) e incluía 27 mil millones de dólares en contratación nueva en el trimestre", señaló la empresa a través de un comunicado.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

electromovilidad en méxico

Transporte

La electromovilidad gana terreno en México, pero la infraestructura no despega

El mercado crece, pero hay rezagos en infraestructura, flotillas de reparto y compromisos climáticos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores