2 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana
Redacción TLW®

Compartir

El productor avícola número uno en México y uno de los 10 mayores a nivel mundial, Bachoco, anunció su primera flotilla de vehículos cien por ciento eléctricos, que usará como vehículos de reparto de última milla en las zonas metropolitanas.

De acuerdo con su más reciente reporte de sustentabilidad —contenido en su documento anual de 2024— estos vehículos están destinados a rutas de venta en zonas metropolitanas clave del país. Con esta iniciativa, la empresa busca reducir su huella ambiental, evitando la emisión de 67.3 toneladas de CO₂ al año y logrando un ahorro de más de 26,000 litros de combustible anualmente.

Bachoco es proveedor de Costco, Sams, Walmart, Superama, HEB y OXXO, entre otros. La información disponible públicamente hasta ahora, no se especifica la marca o modelo exacto de los vehículos eléctricos utilizados.

Esta transición permite a la empresa anticiparse a futuras regulaciones ambientales y alinearse con los estándares cada vez más exigentes de consumidores y socios comerciales en materia de sostenibilidad. La empresa tiene 73 años de edad y fabrica y comercializa derivados del de pollo, cerdo y res, además de sazonadores a base de pollo.

Actualmente, México cuenta con esfuerzos enfocados en la fabricación de autos, según el portal Mordor Intelligence, este mercado alcanzará los 4.11 mil millones de dólares en 2029 en el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad en méxico

Transporte

La electromovilidad gana terreno en México, pero la infraestructura no despega

El mercado crece, pero hay rezagos en infraestructura, flotillas de reparto y compromisos climáticos

industria-aeroespacial-mexico-automotriz

Transporte

De cómo la industria aeroespacial y automotriz se encuentran en el camino

El avance de la tecnología ha generado un terreno de encuentro inédito

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país