15 de Julio de 2025

logo
Transporte

Autotransportistas tienen hasta el 30 de junio para cumplir con verificación obligatoria

Se necesitan dos verificaciones al año para el autotransporte federal
Gabriela Espinosa

Compartir

Los autotransportistas cuyo último dígito de placa de identificación en sus unidades sea 5 o 6 tendrán hasta el 30 de junio para cumplir con la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas.

Así anunció la prórroga la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta medida está dirigida a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga; transporte privado y de carga, arrastre privado, autotransporte internacional de pasajeros, turismo y carga; así como las que prestan los servicios auxiliares de paquetería y mensajería, arrastre, arrastre y salvamento.

El proceso implica que los involucrados deberán someter sus vehículos, propios o arrendados, a la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas para así obtener le dictamen correspondiente en las Unidades de Inspección acreditadas y aprobadas.

autotransporte de carga

Fue a principios de este año que la SICT anunció que para este 2025 el autotransporte federal y el transporte privado deberán presentar la verificación semestral obligatoria de emisión de contaminantes por opacidad de humo y concentración de gases.

¿Cómo se llevará a cabo? Todo esto implica que habrá dos verificaciones al año en las siguientes fechas:

  • La primera del 1 de enero al 30 de junio de 2025
  • La segunda del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025

Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Transporte

La regionalización de América del Norte impulsa el cabotaje

En México es una estrategia interna y de comercio exterior que se apareja con la multimodalidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa