3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Autotransporte de carga se compromete a crecer 9%: CANACAR

Alicia Mendoza
T-MEC restringe el ransporte carga. Foto: Cortesía.

Compartir

Enrique González Muñoz, presidente de la Comisión Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), afirmó que el compromiso de la industria es crecer un 9%, debido a que ésta es transversal en el mercado, ya que más del 80% de las mercancías que se mueven a través del territorio mexicano se envían vía terrestre de manera directa y en un 100%, tomando en cuenta que los camiones de carga complementan a otras modalidades del transporte, como el aéreo.

“Yo represento a un sector que por su transversalidad y por su complementariedad en los demás sectores, tiene que ser de los primeros en salir adelante”, dijo el presidente de la CANACAR durante su participación en el diálogo abierto con sectores productivos para analizar el paquete económico del 2021.

González Muñoz señaló que un elemento positivo de este año fue el lograr el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece que esos los 3 mil kilómetros de frontera con la sociedad de consumo más alta del mundo pueden ser usados para empezar a tener una recuperación clara.

Te puede interesar: 6 puntos clave de la Ley General de Autotransporte que presentó la CANACAR

El representante de la Canacar reconoció que los altos índices de informalidad de las empresas de autrotransporte de carga siguen siendo un problema para la industria y la economía. El paquete económico permite hacerle entender a la gente que es mejor estar en la formalidad, opinó González.

“Creo que debido a esto es importante que veamos los escenarios hacia los que tenemos que enfrentarnos. No vengo a repartir culpas, sino a asumir una responsabilidad y que el sector del autotransporte de carga sea el detonador del crecimiento, porque somos las arterias del país para que salgamos adelante”, declaró en la reunión.

Resolución de los bloqueos al autotransporte de carga

El presidente de la CANACAR señaló que los bloqueos de carreteras, toma de casetas y de vías ferroviarias, una de las modalidades de transporte que complementan los camiones, están afectando a todas las industrias productivas del país. Reiteró su deseo de que a esta situación pueda aplicarse el estado de derecho, ya que la toma de vías generales de comunicación significa infringir la ley.

“No vamos a juzgar las razones de los campesinos en Chihuahua, de los Yaquis en Sonora, de grupos magistrales en Michoacán, pero es un hecho que las consecuencias nos afectan a todo el país. Para fortalecer el esfuerzo que se está haciendo con el paquete económico y el compromiso que tenemos los sectores empresariales, hago un llamado a que podamos también solicitar el apoyo al estado de derecho”.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas