19 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Autotransporte de carga agroalimentario enfrenta riesgos por Covid-19

Erik Escudero
autotransporte agroalimentario

Compartir

La pandemia global derivada del Covid-19 aumentó los riesgos para el autotransporte de carga agroalimentario y el autotransporte de carga en México, con descensos del 46% en ventas, 43.9% en productividad y de 1.1% en pérdidas de empleos, según resultados de un sondeo elaborado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Los resultados de la encuesta fueron presentados por Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ante los miembros del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).

Riesgos para el autotransporte de carga agroalimentario

Durante un encuentro virtual organizado por la Confabab, Dueñas precisó que las principales consecuencias que ha tenido que afrontar el sector durante la pandemia han sido:
  • Bloqueo de vías férreas
  • Robo a transporte de carga de insumos o productos terminados
  • Cortes y bloqueos a la circulación en distintos estados del país
El presidente de la Concamin destacó que la industria requiere de transparencia uniformidad en las reglas de operación para reducir la incertidumbre, garantías para operar con protección y con menores riesgos de contagio ante el nuevo coronavirus.
Estas medidas, afirmó el directivo, garantizarán la libertad de tránsito y especialmente la seguridad. También subrayó que la economía del país depende en gran medida de este sector, que actualmente genera 2.3 millones de empleos directos y aporta cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Seguridad: el mayor reto para el autotransporte 

En el contexto de la crisis sanitaria, el mayor riesgo que enfrenta el autotransporte de carga enfocado a la industria agroalimentaria es la inseguridad, advirtió Dueñas. Los principales estados que concentran el mayor número de robos y denuncias, principalmente por robo a transportes de alimentos y abarrotes son:
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Querétaro
  • Estado de México
Anualmente, el autotransporte en México moviliza en promedio el 56% de las mercancías dentro del país, lo que equivale a 547 millones de toneladas de productos del sector comercial, de servicios y agroalimentario. Las más de 305 millones de toneladas que produce y transforma el sector agroindustrial, se mueven principalmente por tren, camión y vía marítima.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores