2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Autotransporte de carga agroalimentario enfrenta riesgos por Covid-19

Erik Escudero
autotransporte agroalimentario

Compartir

La pandemia global derivada del Covid-19 aumentó los riesgos para el autotransporte de carga agroalimentario y el autotransporte de carga en México, con descensos del 46% en ventas, 43.9% en productividad y de 1.1% en pérdidas de empleos, según resultados de un sondeo elaborado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Los resultados de la encuesta fueron presentados por Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ante los miembros del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).

Riesgos para el autotransporte de carga agroalimentario

Durante un encuentro virtual organizado por la Confabab, Dueñas precisó que las principales consecuencias que ha tenido que afrontar el sector durante la pandemia han sido:
  • Bloqueo de vías férreas
  • Robo a transporte de carga de insumos o productos terminados
  • Cortes y bloqueos a la circulación en distintos estados del país
El presidente de la Concamin destacó que la industria requiere de transparencia uniformidad en las reglas de operación para reducir la incertidumbre, garantías para operar con protección y con menores riesgos de contagio ante el nuevo coronavirus.
Estas medidas, afirmó el directivo, garantizarán la libertad de tránsito y especialmente la seguridad. También subrayó que la economía del país depende en gran medida de este sector, que actualmente genera 2.3 millones de empleos directos y aporta cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Seguridad: el mayor reto para el autotransporte 

En el contexto de la crisis sanitaria, el mayor riesgo que enfrenta el autotransporte de carga enfocado a la industria agroalimentaria es la inseguridad, advirtió Dueñas. Los principales estados que concentran el mayor número de robos y denuncias, principalmente por robo a transportes de alimentos y abarrotes son:
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Querétaro
  • Estado de México
Anualmente, el autotransporte en México moviliza en promedio el 56% de las mercancías dentro del país, lo que equivale a 547 millones de toneladas de productos del sector comercial, de servicios y agroalimentario. Las más de 305 millones de toneladas que produce y transforma el sector agroindustrial, se mueven principalmente por tren, camión y vía marítima.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga