21 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Arrancan obras de infraestructura en la ZEE de Progreso

Mara Echeverría
ZEE de Progreso, en Yucatán: Foto: Cortesía.

Compartir

El gobierno federal habilitó el polígono amplio de la Zona Económica Especial (ZEE)  de Progreso, Yucatán, con lo cual iniciaron las obras de infraestructura en la entidad.

Este proyecto permitirá poner en marcha un esquema de triple hélice en el que empresas, universidades y gobierno trabajarán en el desarrollo de software y hardware, indicó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE).

La ZEE de Progreso tiene como vocación productiva la creación de Tecnologías de la Información y Comunicación para aprovechar la presencia de más de 250 empresas dedicadas a las telecomunicaciones y la disponibilidad de personal altamente calificado, refirió la dependencia en un comunicado.

Enrique Huesca Fernández, Secretario Ejecutivo de la AFDZEE, anunció que en el largo plazo se prevé la creación de más de 33 mil empleos en 500 plantas, con una inversión en infraestructura de alrededor de 3 mil 161 millones de dólares en esta Zona.

“México está en una coyuntura que requiere enviar a los inversionistas señales de confianza, de continuidad, de crecimiento económico y atracción de inversiones. Las ZEE no son un proyecto de gobierno, sino una visión de Estado”, afirmó el representante de la autoridad.

Con una superficie de mil 751 hectáreas, la ZEE de Progreso dará oportunidades de empleo a más de 1.1 millones de personas en los municipios de Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá, Mérida, Conkal, Chicxulub Pueblo y Ucú.

“La puesta en operación de la zona es resultado de un trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipales, pero también de los legisladores federales y estatales y, sobre todo, de la sociedad que adoptó este proyecto y participó en su puesta en marcha a través de mesas de trabajo, los consejos técnicos y el involucramiento de las instituciones de educación superior”, dijo Enrique Huesca Fernández.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público