21 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Arranca el Programa de Carreteras Marítimas en México

Erik Escudero
Programa de Carreteras Marítimas

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) arrancó oficialmente este primero de junio el Programa de Carreteras Marítimas con la salida del buque de bandera extranjera, BF Caloosa, del puerto de Veracruz hacia Puerto Progreso, en Yucatán.
El buque, operado por Grupo Inversor Veracruzano, inauguró el primer tramo del programa con el que México pretende reactivar la Marina Mercante, de cabotaje y de la industria naviera, tras las medidas de prevención tomadas para evitar la propagación del Covid-19.

Impulso al transporte multimodal

En el marco del Día de la Marina (celebrado el 1 de junio), el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, aseguró que la puesta en marcha de este programa traerá consigo enormes beneficios para la eficiencia logística del transporte multimodal en el país.
“Se empieza con un barco de bandera extranjera, porque así lo obligan las circunstancias actuales, producto del profundo abandono de nuestra industria naviera, pero se continuará con una flota nacional que será conducida por marinos mercantes mexicanos y en el futuro próximo con buques construidos en nuestros astilleros”, señaló el funcionario.

Por su parte, Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, destacó que las Carreteras Marítimas son un programa insignia de esta administración, cuyo objetivo es vincular el mercado natural con el proceso de integrar el cabotaje a la navegación de corta distancia con países de Centroamérica.

Modernizar la enseñanza mercante

López Gutiérrez también adelantó que se ha suscrito un convenio con la Universidad Marítima Mundial y con la Universidad de Shangai, como parte de los esfuerzos para lograr la modernización y mejoramiento de los sistemas de enseñanza de la Marina Mercante.
Adicionalmente, indicó se buscará fortalecer los aspectos legales con una nueva ley para el fomento y el desarrollo de la Marina Mercante y la industria naval.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional