19 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Anuncia CONTECON inversión en puerto Manzanillo

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de posicionar al puerto de Manzanillo a nivel mundial y de ampliar sus actividades en el sector portuario mexicano, CONTECON, filial de International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI), inauguró su nueva Terminal II de contenedores en este puerto, cuyo monto asciende a más de 7 mil millones de pesos; con esto, la compañía prevé duplicar el movimiento de TEUS del que es considerado uno de los puertos con mayor volumen de importaciones y exportaciones en el país al pasar de 2 millones a 4 millones anuales.
De acuerdo con la compañía, la inversión de la Terminal II, en su primera etapa, contempla un monto de 3 mil millones de pesos y una inversión total de más de 7 mil millones de pesos en infraestructura y equipo, la cual se espera esté lista para 2020. Con esto, la empresa prevé que el puerto mejore su posicionamiento regional pasando del sexto lugar al tercero en América Latina.
En un recorrido por las nuevas instalaciones, directivos de la compañía resaltaron la importancia del puerto como puerta de entrada de oriente, así como la relevancia de las nuevas instalaciones para incrementar el comercio vía intermodal, reducir el tiempo de estadía a 23 minutos, la llegada de nuevas líneas navieras y la posibilidad de poder recibir a largo plazo barcos con mayor capacidad de TEUS.
Se indicó que CONTECON cuenta con un contrato de cesión parcial de derechos de 34 años y cuya participación “consiste principalmente en la construcción y equipamiento de la terminal II de contenedores en el puerto de Manzanillo, así como la operación de la terminal con el ofrecimiento de servicios de carga, descarga y almacenamiento de mercancías que entran y salen del país por vía marítima. Con una superficie total de tierra de 72.4 hectáreas y una superficie total de agua de 5.4 hectáreas, una profundidad de área de atraque de -16m NBMI, más de 1 kilómetro de frente de agua y tres posiciones de atraque”.
Enrique Gutiérrez, Director General de CONTECON Manzanillo, afirmó que con estas instalaciones se consolidarán las operaciones del puerto como el más importante en arribo y embarque del Pacífico Mexicano pata carga contenerizada, lo cual, dijo, elevará el ranking internacional.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes