3 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

AMTI desarrolla calculadora para medir emisiones de CO2 en transporte intermodal

El sector del transporte es uno de los más contaminantes a nivel mundial
Ammy Ravelo
transporte intermodal

Compartir

A nivel mundial, las emisiones de CO2 en el sector de transporte crecieron un 8% en 2021, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

  • En México, una cuarta parte de la contaminación es generada por esta industria, que hasta hace unos años posicionaba al país entre las 10 naciones con los índices más altos de gases de efecto invernadero (GEI), indicó un reporte de Climate Watch.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el transporte ferroviario y marítimo son más eficientes energéticamente que el carretero y el aéreo, de ahí que el transporte intermodal sea una opción para disminuir la huella de carbono del sector.

La SCT aseguró que la proporción del uso energético entre camiones de carga y ferrocarril es de 1.7 a 1, esto tomando en cuenta la energía para mover la carga así como la de la manufactura de los vehículos.

También el promedio en el consumo de energía de los camiones de carga representa 13 veces más que la del ferrocarril por cada tonelada-kilómetro que se transporta. En los casos donde el transporte marítimo no se puede emplear, el ferrocarril contribuye a la sustentabilidad.

El ferrocarril requiere 13 veces menos energía que los camiones de carga por cada tonelada-kilómetro.

transporte intermodal

Hacia un transporte de carga más verde

La Asociación Mexicana de Transporte Intermodal A.C. (AMTI) en asociación con Colcom México, desarrollaron una calculadora mediante la cual las empresas pueden medir cuál es la huella de carbono en cada tramo de la mercancía que transportan.

El Presidente de la AMTI, Diego Anchustegui, señaló durante su desayuno mensual de julio que la asociación está enfocada en ser cada vez más verde y, con esta herramienta, las empresas podrán conocer cuánto están dejando de contaminar gracias al transporte intermodal.

Uno de los objetivos de la AMTI es impulsar lo verde con el intermodal y poder traer nuevos negocios o nueva carga al ferrocarril para disminuir el uso de carbón en el mundo”.

Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI.

Agregó: “Tenemos que volvernos una asociación verde que está demostrando que al utilizar el intermodal podemos salvar mucho de la huella de carbono y recordar que se ahorra hasta el 70% de los gases invernadero al utilizar intermodal”.

Hugo Sánchez, Director Comercial de Colcom México, destacó que este tipo de calculadoras ya existen en otros países pero para la versión en México se adaptó para que las empresas pudieran usarla.

“La calculadora está enfocada en medir el CO2. El 60% de esas emisiones las produce el transporte por ello es vital que las empresas de transporte intermodal tengan conciencia de que a sus clientes y al planeta les conviene reducir la contaminación”, resaltó.

¿Cómo funciona la calculadora?

La calculadora, que está disponible para cualquier empresa, mide el CO2 con base en el tipo de contenedor, peso de la carga, número de viajes al mes, kilómetros recorridos, tipo de combustible y medio de transporte. Se pueden agregar los tramos que sean necesarios.

El cálculo que arroja también hace un comparativo con el número de árboles coníferos que se necesitan para absorber las emisiones y a cuántos camiones de pasajeros equivale.

“Espero que las compañías entiendan el beneficio que representa trabajar con transporte intermodal en lugar de camiones porque estamos acabando con el planeta”, finalizó Sánchez.

Aquí puedes consultar la calculadora

*Con información de Ilse Maubert


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga