El aeropuerto de Guadalajara no solo es un punto de conexión crucial para pasajeros, sino que también juega un papel vital en el transporte de carga. Con una infraestructura robusta y una creciente conectividad aérea, el aeropuerto facilita el movimiento eficiente de bienes y productos tanto a nivel nacional como internacional. Este flujo constante de carga es esencial para mantener la agilidad y efectividad de la cadena de suministro.
Reconocimiento a sus servicios
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), ha sido galardonado con el Premio a la Experiencia Aeroportuaria 2024 en la categoría de “Calidad del Servicio Aeroportuario”. Este reconocimiento, basado en la opinión de pasajeros de diversas terminales aéreas del mundo, consolida a Guadalajara como un destino clave tanto para viajeros como para el sector logístico.
Impacto en la cadena de suministro y logística
El aeropuerto de Guadalajara no solo es un punto de conexión crucial para pasajeros, sino que también juega un papel vital en el transporte de carga. Con una infraestructura robusta y una creciente conectividad aérea, el aeropuerto facilita el movimiento eficiente de bienes y productos tanto a nivel nacional como internacional. Este flujo constante de carga es esencial para mantener la cadena de suministro ágil y efectiva, especialmente en un mundo cada vez más globalizado.
Conectividad y crecimiento
En 2024, el estado de Jalisco recibió aproximadamente 24.7 millones de pasajeros, de los cuales 17.8 millones llegaron a través del Aeropuerto de Guadalajara. Este año, el aeropuerto ha reportado 2.963.300 pasajeros, destacándose como uno de los destinos más conectados de México. El incremento de rutas nacionales e internacionales no solo beneficia al turismo, sino que también fortalece las redes logísticas, facilitando el comercio y la distribución de bienes.
Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, comentó: “Estamos muy contentos con esta noticia ya que para nosotros es muy importante la llegada de turistas nacionales e internacionales a la Perla Tapatía y qué mejor referencia que tener un Aeropuerto Internacional a la altura de los mejores del mundo, enfocado a brindar un servicio de excelencia y a preocuparse por estar a la vanguardia y en óptimas condiciones, lo cual sin duda repercute en la preferencia y aceptación del viajero”.
El reconocimiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara como el mejor de Latinoamérica y el Caribe en 2024 no solo es un triunfo para la industria turística, sino que también representa un avance significativo para la logística y la cadena de suministro en México. Este logro refuerza la posición de Guadalajara como un hub logístico clave, impulsando el crecimiento económico y la eficiencia operativa en la región.